El salario medio bruto anual por persona en 2015 fue en AndalucÃa de 21.381,03 euros. Éste se mantiene, pues, bastante por debajo de la media estatal, situada en 23,106,30 euros.
Asà se refleja en la encuesta anual de estructura salarial correspondiente a 2015, difundida ayer por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), que sitúa a AndalucÃa con un salario medio entre las mujeres de 18.340,96 euros, lo que supone casi 6.000 euros de diferencia con respecto a la remuneración media de los hombres, fijada en 24.200,20 euros.
AndalucÃa fue la séptima comunidad con el salario medio más bajo (por delante de Canarias, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia y Extremadura). PaÃs Vasco, con 27.571,31 euros anuales por persona, Madrid (26.448,04) y Navarra (24.863,98) fueron las comunidades con los salarios medios anuales más altos. Estas tres, junto con Cataluña (24.321,57), presentaron una ganancia media anual superior a la media.
El salario mediano, por su parte, refleja aún peores datos para AndalucÃa. Éste resulta de dividir el número de personas con salarios en dos partes iguales. En AndalucÃa el salario mediano se situó en 18.101,70 euros.
El INE no refleja el dato andaluz para el sueldo más frecuente. En España el sueldo más frecuente se situó en 16.498,47 euros. Además, el 18,2 % de las mujeres tuvo ingresos salariales menores o iguales que el salario mÃnimo interprofesional (707,70 euros mensuales), frente al 7,4 % de los hombres. La actividad económica con mayor remuneración anual fue suministro de energÃa eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con una salario de 51.919,72 euros, mientras que la remuneración más baja se da en la hostelerÃa (13.977,06 euros), una de las principales actividades de la estructura económica de AndalucÃa.
Fuente: INE.