La fuerza y la debilidad del Andalucismo
El que un día como el 4-D se convierta en una fecha a celebrar por todos los partidos (con excepción de la ultraderecha) es un reflejo, a la vez, de la potencialidad del movimiento andalucista y de su debilidad.
Los nuevos amos del campo andaluz
Andalucía está siendo víctima de los fondos de inversión especulativos. Estos fondos buscan en Andalucía fincas “buenas y grandes”, de 500 hectáreas o más, y con posibilidades de regadío, fundamentalmente para cultivos leñosos.
El peligro de normalizar el relato manipulado (parte 1/2)
Desmigando los medios, capítulo X.
Retos para el futuro de la Humanidad
Población, Sanidad, alimentación, agua, sequía, Cambio Climático.
Y al tercer día, Franco resucitó
Han pasado ya casi medio siglo desde que acabó la dictadura franquista, pero la jerarquía católica todavía mantiene un vínculo nostálgico con aquel régimen de terror, que tantos privilegios le concedió por su apoyo a la sublevación.
Anteriores
El comienzo de una gran amistad
La ganadería extensiva seguirá siendo víctima con la nueva PAC
Continuamente hemos venido escuchando la importancia de la ganadería extensiva por su importancia...
¿Qué andalucismo para qué mundo?
Algunos señalan que estamos en la “tercera ola” del Andalucismo. A mí, la expresión no me parece...
Opresión y liberación en Andalucía, según José Mª de los Santos
Por Antonio Moreno de la Fuente. Miembro de las Comunidades Cristinas Populares de Sevilla.
10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. El agua pre-vacuna para todos
El COVID-19 está teniendo en Andalucía un fuerte impacto sanitario, un impacto económico y un...
Ecologistas en Acción y Greenpeace consideran insuficiente y poco ambicioso el borrador del Plan Andaluz de Acción por el Clima
Por Daniel López Marijuán, Ecologistas en Acción, y Luis Berraquero Díaz, coordinador de Greenpeace en Andalucía.
Coronavirus: la hecatombre del neoliberalismo
En unas sociedades con un altísimo grado de división del trabajo y de interconexión social como...
La situación de la clase obrera: de la revista «Estudios» al “Marca”
Federico Urales, en su opúsculo Los Municipios Libres, reflexiona sobre cómo los anarquistas...
Las CCP de Andalucía ante la LOMLOE
Tribuna Abierta a cargo de las Comunidades Populares Cristianas de Andalucía.









