
Poner puertas al campo a la Fiesta
Desde hace unos años asistimos principalmente en Sevilla, pero también en otras ciudades andaluzas, al fenómeno de las mal e injustamente llamadas cofradías “piratas” o “ilegales”. Para comprender este fenómeno y valorar su importancia de cara al futuro de la propia...

Conocida una, sufridas todas…
Gruñido GRRR. Ironía y sátira gráfica.

Estudiar la religiosidad popular en Andalucía. ¿Por quién y para qué?
Sobre la iniciativa emprendida por el Centro de Estudios Andaluces, de la Consejería de Presidencia para impulsar un estudio sobre la religiosidad popular en Andalucía. El convenio otorga la coordinación científica al Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid.

El castillo de la Inquisición en Sevilla: la desnaturalización de un referente histórico
Desoyendo las protestas de asociaciones de defensa del Patrimonio Cultural, hace escasos días fue...

Una reflexión incómoda sobre el andalucismo estético
Últimamente pienso que el andalucismo ha llegado a un punto en que debería replantearse deshacer...
Anteriores
«A dos velas», un documental andaluz a apoyar
El verano de 2022, el más caluroso del siglo, la...
SOS Guadalquivir
Publicado inicialmente en La Marea. Este mismo...
Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (I)
En 2024 se han cumplido los setenta y cinco años...
Trabajaremos en nuestros pueblos
La creencia de que el trabajo da sentido a...
¡Dejad que la vida siga!
Mientras la extrema derecha gana las elecciones...
De vuelta con el problema de la vivienda en Andalucía
La cambiante problemática de la vivienda La...
El último paseo cumple diez años
Antonina Rodrigo ha sido este año la invitada en...
Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante
Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada...
Olimpiadas y capitalismo
Escasez y derrota Con las Olimpiadas se...