
Extractivismo rima con Turismo…
Gruñido GRRR. Ironía y sátira gráfica.

La de cosas que hemos hecho mientras vosotros pronunciábais eses*
La niña, el profesor y yo, en nuestras respectivas experiencias, compartimos haber sido negadxs por la manifestación explícita de nuestros orígenes al interior de contextos académicos/profesionales.

28F: el derecho a decidir nuestro futuro
Han pasado 44 años, desde el histórico referéndum del 28F. (…) el balance no puede ser más negativo.

Una regulación a la carta de los grandes inversores en viviendas turísticas
Con el nuevo decreto la Junta de Andalucía actúa como el consejo de administración que rige los intereses colectivos de la industria hotelera e inmobiliaria, unidas por su confluencia en las ahora viviendas “de uso turístico”.

Febrero, las letras y el Sur
No se salva esa Andalucía que protege a duques y terratenientes chupa-aguas de marismas y olivares.
Anteriores
Una fuerza colectiva para tres combates
Publicamos en «Tribuna abierta» este artículo de Özgür Günes Öztürk, Ivan Miró y David Fernàndez Ramos, cooperativistas y militantes de movimientos sociales catalanes. Publicado hace unos días en La Directa, nos parece que plantean una serie de ideas que son muy partinentes, tanto para Catalunya, desde donde se escribe, como para Andalucía.
Ni de izquierdas ni de derechas
A mí que no me quiten mi ideología porque me están borrando la identidad.
La inmigración en la historia de Andalucía
Edición número 17 del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Susana Moreno Maestro y Francisco José Cuberos Gallardo.
Topar precios
El mercado aun siendo un ente abstracto, difuso, carente de cara, tiene personalidad: es agresivo.
The queen is dead. ¡Ojú!
Es sabido que, en general, nuestra sociedad muestra una desmedida tendencia a hablar bien de quienes se van, ya sea porque dejan, o los echan de, un cargo, porque abandonan, o los despiden de, una empresa, porque salen, o los expulsan de, un partido político o porque, como en este caso, abandonan esta vida para la mudanza definitiva a los Campos Elíseos.(…) Esto, elevado al infinito, ha sucedido con la muerte de Isabel II.
Tres figuras
#cadiz #campodelsur #blancoynegro #fotografiaenblancoynegro
La riqueza de las palabras rurales
La vendimia se va adelantando en nuestra tierra y en otras tierras. El aumento de la temperatura, y las olas de calor, propiciadas por el Cambio Climático, obligan a los viticultores a adelantar la vendimia o recogida de la uva.
Nosotros, los terrícolas
Negamos una y otra vez, si no en las palabras, sí en los hechos, que no podemos seguir adelante como si nada estuviera pasando en la tierra que habitamos, en el único medio que como humanos, es decir, como mortales, podemos habitar.