El confesionalismo militarista se desboca en semana santa
Por Juan Antonio Aguilera Mochón.
Menos milongas: tu “patria” detesta mi barrio
Los informativos de mayor audiencia lo tienen claro. Sus noticias nos muestran a diario a
los autores del estribillo socio-político de moda: “España se rompe; están troceando nuestra casa común” (en realidad, no ven España como “nuestra casa común”, sino como su jardín privado, su excluyente club social).
La astracanada de Vox y cómo llegar a fin de mes
En la sesión histórica en el Congreso de los Diputados en la que tras su aprobación por 180 síes y 170 noes, se utilizaron las lenguas cooficiales con el castellano: Catalán, Euskera y gallego, los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo (…)
Un viaje lorquiano
La Estatua de la Libertad fue lo primero que vio Federico García Lorca, cuando llegó a Nueva York el 29 de junio de 1929, con su mentor Fernando de los Ríos, en el transatlántico Olimpic, gemelo del Titanic.
Falsificando nuestra Historia
Así se falsifica, sin pudor alguno, una vez más, la Historia de Andalucía. Esta es la portada de ayer domingo del ABC de Sevilla.
Anteriores
Construir refugios
Reconozco que el emigrante/el extranjero/el forastero es la figura política que más me conmueve....
Arquitectos megalómanos en Santa Justa
ADIF se han convertido en los últimos treinta años en uno de los mayores especuladores de Sevilla....
Si hay concienciación y acción colectiva, hay esperanza medioambiental
Por Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.
Réquiem por Bucaré
Por Francisco José Gavira Albarrán, de la asociación ecologista Alwadiira – Ecologistas en Acción.
Mirar Cádiz
La cotidianidad del fascismo
Han estado desatados recientemente los círculos derechistas aficionados al gatuperio. Los que...
Ahora que se habla de Matria e identidades
Escribió Lorca: “Nuestro ideal no llega a las estrellas,/ es sereno, sencillo:/ Quisiéramos hacer...
Responsabilidad y utopías reales
Erik Olin Wright define «utopías reales» como ideales utópicos fundados en las potencialidades...
Sobre el periodismo y la política
Setiembre, mes en el que reiniciamos muestras actividades tras el período de ocio y de disfrute,...









