
Razón de mercado es razón de Estado
A finales del siglo XVIII, el Estado español, dentro de las coordenadas de las políticas del Despotismo Ilustrado, prohíbe procesionar de noche a todas aquellas cofradías que venían haciéndolo en la madrugada del Jueves al Viernes Santo (…).

Desertar del apocalipsis
«La politización del malestar pasa por el odio contra la vida que tenemos, movilizada por el capital y sus Estados, contra esta movilización obligatoria que tiene como modelo la lógica militar de los ejércitos: la vida como campo de batalla. Este odio libre a la movilización global encuentra hoy su salida concreta en la deserción (…).

No a las bases, ni a las guerras, ni a los que las premian
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado con origen en diversos colectivos de Morón de la Frontera.

Un siglo y medio de los «Sucesos de Montilla»
Juan Díaz del Moral en su obra Historia de las agitaciones campesinas andaluzas recoge los “Sucesos de Montilla”.

Las dos bandas del lugar
Por Diego Rodríguez. Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz (CTM).
Anteriores
Granada insólita (33)
Exaltación de la cultura gastronómica tradicional andaluza y de su poesía culinaria en aras a recuperar nuestra soberanía alimentaria (1)
Llevo acabados de echar/ boquerones victorianos/ cual duendecillos enanos/ que viven dentro del...
Granada insólita (32)
Alcance limitado y errores de bulto
Análisis de Daniel López Marijuán de la Guía Orientativa de la Consejería de Desarrollo Sostenible para la Elaboración de Planes Municipales de medidas frene al cambio climático.
Granada insólita (31)
«PRISA» por la tercera España
Hace ya algunos años que Andrés Trapiello en Las armas y las letras. Literatura y Guerra Civil...
Granada insólita (30)
Las personas pobres son números, no valen nada
“Los nadies, los hijos de nadie, los dueños de nada…”. Eduardo Galeano El pasado 14 de octubre, la...