
Poner puertas al campo a la Fiesta
Desde hace unos años asistimos principalmente en Sevilla, pero también en otras ciudades andaluzas, al fenómeno de las mal e injustamente llamadas cofradías “piratas” o “ilegales”.

El pájaro negro visita los pueblos
Sobre la guerra como estrategia del capital y nuestra potencial capacidad de libertad.

Conocida una, sufridas todas…
Gruñido GRRR. Ironía y sátira gráfica.

Estudiar la religiosidad popular en Andalucía. ¿Por quién y para qué?
Sobre la iniciativa emprendida por el Centro de Estudios Andaluces, de la Consejería de Presidencia para impulsar un estudio sobre la religiosidad popular en Andalucía. El convenio otorga la coordinación científica al Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid.

El castillo de la Inquisición en Sevilla: la desnaturalización de un referente histórico
(…) hace escasos días fue inaugurado el «gran espacio expositivo del Arte Sacro en Sevilla» en las ruinas del castillo de San Jorge, frontero al mercado de Triana y al Guadalquivir. Es una barbaridad (…)
Anteriores
Una reflexión incómoda sobre el andalucismo estético
Últimamente pienso que el andalucismo ha llegado a un punto en que debería replantearse deshacer algo de camino. (…). Si quizá la autoconciencia que invocamos está siendo reemplazada en realidad por un inconformismo ‘estético’.»
Ante otro 28F
Aunque el Día Nacional de Andalucía es el 4 de Diciembre, el 28 de Febrero es un día a conmemorar y a celebrar (…).
El muerto fue Mamouth Bakhoum, un senegalés sevillano
Mamouth no era un delito. Mamouth era un senegalés sevillano que solo quería vivir tranquilo y cumplir con su familia.
Veinte años abriendo puertas
Necesitamos referentes que en lo cotidiano defiendan los derechos humanos con hechos. La Asociaciones Kala este año cumple su vigésimo aniversario (…).
Revertir los vertidos de aguas de minas en el Guadalquivir, o deshacer el acuerdo fáustico entre las mineras y el gobierno andaluz
«Van ya para dos meses desde que en la Universidad de Sevilla se celebró la Jornada «El Estuario del Guadalquivir, potencialidades económicas y pasivos ambientales» (…).
Cincuenta años, ¿de qué?
Uno de los grandes déficits para la formación de una ciudadanía responsable y democrática en este país es el débil o casi inexistente tratamiento de la dictadura franquista en las escuelas, institutos, universidades, medios públicos de comunicación e incluso instituciones políticas.
Banca, armamento y Gaza. Las alternativas a la banca armada
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.
Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
«En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República (…)»,
«A dos velas», un documental andaluz a apoyar
Apoya un documental de Intermedia sobre los cortes de luz en los barrios populares.