
Sobre el amor cooperativo
Por Beñat Irasuegi Ibarra. Talaios Kooperatiba.

Cuando lo importante es lo urgente…
@GrunidoG Ironía y sátira gráfica.

Boabdil vuelve a la Alhambra
Abú Abdalá o Muhammad XII, más conocido como Boabdil, vuelve a la Alhambra.

Privatizando hasta el aire que respiramos
Desmigando los medios, capítulo IX

Por un proyecto educativo andaluz
Es necesario exigir la formulación de un proyecto educativo andaluz integral. Se trata de enunciar un proyecto con el objetivo de partir de lo próximo para aprender lo general, de lo concreto a lo abstracto, de lo próximo a lo más lejano.
Anteriores
Casa Farfara. Agricultura emocional desde la Alpujarra almeriense
Experiencias de Coop57 (II).
Por Antonia Bonet Álvarez y Matías Ruiz Antequera. Casa Farfara.
Mirar Cádiz
Colonialismos: Andalucía saqueada
Andalucía sufre desde hace siglos el saqueo de sus gentes y recursos. El extractivismo es secular y tiene múltiples aristas en nuestra tierra.
Al Mutámid, el último rey poeta de Sevilla
Profundos sentimientos en el mausoleo dedicado a Al-Mutámid en Agmat, a 35 kms al Sur de Marrakech.
Andalucía, tierra propicia para omitir, falsear y someter
Desmigando los medios, capítulo VIII.
Los proyectos que nacen de la tierra: las cooperativas de Marinaleda y La Zarza
Experiencias de Coop57 (I)
Por Dolores Valderrama y Juan Prieto Pradas (Cooperativa de Marinaleda); y Paco Olmo y Carlos Reñones (Cooperativa La Zarza)
Moros y cristianos
Con la celebración de la Toma, cada 2 de enero, el Ayuntamiento de Granada organiza una exaltación de la cruzada contra el moro, con pendones, espadas y marchas militares, más propia de la dictadura franquista que de la democracia.
La medalla de Bellas Artes a la ganadería de Miura
Como todos los años, el Consejo de Ministros ha concedido recientemente diversas Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Entre las 33 personas y entidades reconocidas este año figuran, como parece lógico, músicos, cantantes, pintores, novelistas, arquitectos, cineastas, expertos en arte, orquestas y hasta alguna cocinera (…). Pero lo que me parece una concesión infumable a los sectores más retrógrados de la sociedad es la presencia en la lista de la Ganadería de Miura.