
El castillo de la Inquisición en Sevilla: la desnaturalización de un referente histórico
(…) hace escasos días fue inaugurado el «gran espacio expositivo del Arte Sacro en Sevilla» en las ruinas del castillo de San Jorge, frontero al mercado de Triana y al Guadalquivir. Es una barbaridad (…)

De vuelta con el problema de la vivienda en Andalucía
La vivienda lleva siendo una cuestión política clave desde hace siglo y medio, cuya naturaleza, sin embargo, ha cambiado mucho.

El último paseo cumple diez años
Antonina Rodrigo ha sido este año la invitada en la décima edición del Último Paseo, una marcha popular, desde Víznar hasta Alfacar, para rendir homenaje a Federico García Lorca y a todas las víctimas del franquismo.

Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante
Texto leído en Sevilla el 10 de agosto de 2024 en el acto de homenaje a Blas Infante.

Olimpiadas y capitalismo
Sobre la escasez, el materialismo y el extractivismo. Explicaciones económicas deportivas.
Anteriores
La Ilustración salvaje
Algunas tesis expuestas por el antropólogo David Graeber y el arqueólogo David Wengrow en su libro El amanecer de todo (Ariel, 2022), una obra no sólo espectacular en su erudición y brillante en su argumentación, sino, sobre todo, necesaria porque abre puertas y ventanas para que corra el aire que nos libre de los mitos que paralizan las ciencias sociales.
Nuestra economía: José, Soledad, Santos, Noelia…
La economía es esto. Se habla muy poco de economía, de las personas que la hacen y la sufren.
¡A cuidarnos! Ampliando redes en Andalucía
(…) nos gustaría que te aliases a la cuidadanía a través del Programa Andaluz de Derecho en los Cuidados, visibilizando que sin cuidados no hay vida, (…)
Tras las elecciones ¿municipales? ¿Tsunami azul o refuerzo del bipartidismo?
(…) las elecciones municipales habían sido desnaturalizadas al convertirlas en una «primera vuelta» de las generales.
In Memoriam
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado de La Plataforma ANDALUCÍA VIVA.
Cooperactiva. Coperativismo y finanzas éticas para recuperar un servicio público
Experiencias Coop 57 Andalucía.
Lecturas y otras líneas de fuga
Desde La Fuga Librerías queremos recomendar lecturas. Aquí van algunas propuestas.
Todo por el patrón
La creación de la Guardia Civil por parte del Gobierno en 1844 se justifica por la necesidad de solventar el grave problema de seguridad pública que, según ellos, existía en las zonas rurales. ¿Pero, cuánto hay de verdad en esto?
Cuando nos venden la industria militar como cultura familiar
El pasado 13 de mayo, la Base Aérea de Morón abrió sus puertas al público para celebrar, con ambiente festivo, una exhibición estática y de vuelo.