Inmigración y capital en España
Por Pedro Andrés González. Economista.
Esta vez, Granada
Una vez más, Andalucía ha sido utilizada como «postal bonita» para eventos en los que Andalucía no tiene protagonismo alguno, a ningún nivel.
Si no se cura hoy…
A propósito de la descarada, contundente y preocupante desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública…
Menos milongas: tu “patria” detesta mi barrio
Los informativos de mayor audiencia lo tienen claro. Sus noticias nos muestran a diario a
los autores del estribillo socio-político de moda: “España se rompe; están troceando nuestra casa común” (en realidad, no ven España como “nuestra casa común”, sino como su jardín privado, su excluyente club social).
La astracanada de Vox y cómo llegar a fin de mes
En la sesión histórica en el Congreso de los Diputados en la que tras su aprobación por 180 síes y 170 noes, se utilizaron las lenguas cooficiales con el castellano: Catalán, Euskera y gallego, los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo (…)
Anteriores
Vuelta a las (j)aulas del saber…
¿Será capaz la Universidad de adaptarse y dar respuesta, con la urgencia requerida, a las...
Aprendamos de los sabios
“La Agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo, y la ocupación más...
Mirar Cádiz
La sinécdoque del SMI
La figura retórica denominada “sinécdoque” consiste en tomar “la parte por el todo”. Es a ella a...
Por nuestra seguridad
Por la compra de unos calcetines en el corte inglés, un vale promocional para una alarma que...
La Iberia soñada
El pasado verano pasé unos días en Portugal. País entrañable y hermano donde uno se siente como en...
8 de marzo
Bajo los enfáticos discursos sobre la igualdad de género se esconde una nueva forma de sumisión...
Un Erasmus para ni-nis
En Andalucía, una de cada tres personas de entre 25 y 34 años (me niego a llamar joven a un señor...
Carnaval y Anarquía
Por Miguel Rodríguez, aficionado al carnaval y miembro de la Biblioteca Social “El Adoquín”.









