La Ilustración salvaje
Algunas tesis expuestas por el antropólogo David Graeber y el arqueólogo David Wengrow en su libro El amanecer de todo (Ariel, 2022), una obra no sólo espectacular en su erudición y brillante en su argumentación, sino, sobre todo, necesaria porque abre puertas y ventanas para que corra el aire que nos libre de los mitos que paralizan las ciencias sociales.
Cortes de luz y criminalización de la protesta
La respuesta del gobierno andaluz a los cortes de luz y a las protestas en los barrios obreros de Sevilla está siendo la criminalización de la pobreza, responsabilizando a las víctimas de su propio padecimiento.
Andalucía, un pueblo con historia (9): la esclavitud negra en la historia de Andalucía
Noveno programa de «Andalucía, un pueblo con historia», de Canal Sur Radio. Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen .
Desmigando los medios, cap. III: “Sé neoliberalmente cool, que ‘lo de la clase trabajadora’ aburre”
Barrios abandonados, actualidad sobre el caso de los ERE, la inestimable colaboración de los medios andaluces en la forma de valorar los últimos datos de Paro Registrado, la defensa de la inversión en Defensa… He aquí los temas que nos servirán hoy para seguir desgranando el modus operandi de la elite económico-mediática.
Andalucía, Libre
Texto leído el día 10 de Agosto de 2022 ante el monumento a Blas Infante en el kilómetro 4 de la Carretera de Carmona, Sevilla, como parte del programa del Acto en Memoria del 86 Aniversario del Asesinato de Blas Infante, organizado por la Fundación Blas Infante.
Anteriores
Razón y legitimidad en las reclamaciones del sector agrícola
Llevan bastantes días los agricultores con sus movilizaciones a lo largo y ancho del territorio...
Los académicos de la RAE no leen a Bourdieu
En 2018, Carmen Calvo solicitó a la Real Academia Española de la Lengua (RAE) un “Informe sobre el...
Andalucía y la partidocracia centralista
Han pasado cuarenta años del 28F y Andalucía sigue padeciendo unos índices de empobrecimiento y...
La mutación de la sensibilidad
¿Qué es la sensibilidad? Podemos dar por seguro que hay, ha habido y, probablemente, habrá muchas...
Los pobrecitos de los pueblos
En la práctica no todos somos iguales. Por eso el sistema público tiene que aplicar también de...
La vida es otra cosa
“Es lo que hay”, nos repiten desde pequeños. En el colegio, en el instituto y más tarde en la...
Hablar y ser
No me faltaron anécdotas lingüísticas durante los tres años de estancia en Madrid y otros periodos...
Hojas de quejas y reclamaciones
El 4 de marzo de 2020 se cumplen tres meses de la entrada en vigor en Andalucía del nuevo régimen...
Asignatura pendiente
Por Juan Pedro Romero Benítez, historiador de Alcalá de los Gazules.









