
José Vigueras, un artista comprometido con Andalucía
Hemos perdido a Jose Vigueras, profesor de Bellas Artes, que se inspiró en la Institución de Libre Enseñanza para transmitir a sus alumnos del IES Severo Ochoa su afán por el conocimiento y la creación artística.

Calentamiento
Cuando esto escribo llueve mansamente sobre los campos, sobre la tierra, sobre las ciudades. Sobre los tractores llueve y llueve, y los agricultores y ganaderos en pie de guerra en las carreteras españolas (…)

Ya no eres «un máquina»!!
A propósito de la Inteligencia Artificial y las Políticas de Recursos Humanos…

Contra la Revolución, PCE
Las instrucciones de Moscú sobre cómo debían llevarse los asuntos de España no dejan lugar a dudas.

El día que mataron a Arturo Ruiz
Sucedió el 23 de enero de 1977. Arturo Ruiz, un joven andaluz de 19 años, fue asesinado por un pistolero de la extrema derecha (…).
Anteriores
Un paseo por la memoria
La Colonia de Víznar, en Granada, sigue desprotegida y sin señalizar. Pasan los años y todavía no ha sido declarada por la Junta como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía, a pesar de los graves sucesos que acontecieron aquí, al comienzo de la guerra civil.
La cultura del aceite y el cultivo del olivar en la historia de Andalucía
Edición número 12 del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Juan Francisco Zambrana y Juan Infante.
La insurrección que llega
Todo el mundo sabe que esto, tal y como va, no puede sino reventar y, a estas alturas, poco parece que se pueda hacer más allá de tomar posiciones para la gran traca final que, de momento, se niega en todas partes.
Andalucía y América
Edición número 11 del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Carlos Martínez Shaw y Antonio Acosta.
Desmigando los medios, cap. III: “Sé neoliberalmente cool, que ‘lo de la clase trabajadora’ aburre”
Barrios abandonados por compañías eléctricas, actualidad sobre el caso de los ERE, la inestimable colaboración de los medios andaluces en la forma de valorar los últimos datos de Paro Registrado, la defensa de la inversión en Defensa, la ‘necesidad’ de silenciar el cambio climático y la Generación Meloni al alza…
Metástasis…
Sin la menor duda, y para poder tener alguna esperanza, hoy toca ser clara y contundentemente colapsista, decrecentista y catastrofista, ante tal metástasis por capitalismo terminal.
Del 4 de Diciembre de 1977 al 28 de Febrero de 1980: la eclosión de la conciencia política andaluza
Cada año se celebra el aniversario de aquel primer domingo de diciembre de 1977 en que Andalucía asombró al mundo e incluso se asombró a sí misma.
Nuestra economía: aumenta la explotación
Aumenta la libertad de explotación en y de Andalucía. Las personas, el agua, la tierra, el sol, los datos… Todo es explotable, con cada vez menos restricciones, aunque no lo parezca según la información económica suministrada por los medios de comunicación convencionales.
El mes de la matanza fundacional del franquismo
Agosto es también, mal que le pese a algunos, el mes en que se produjo, hace ochenta y seis años, en 1936, una matanza sin precedentes: decenas de miles de andaluces fueron secuestrados y asesinados por los golpistas de julio.