Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante
Texto leído en Sevilla el 10 de agosto de 2024 en el acto de homenaje a Blas Infante.
Contra la Revolución, PCE
Las instrucciones de Moscú sobre cómo debían llevarse los asuntos de España no dejan lugar a dudas.
El día que mataron a Arturo Ruiz
Sucedió el 23 de enero de 1977. Arturo Ruiz, un joven andaluz de 19 años, fue asesinado por un pistolero de la extrema derecha (…).
La energía pa quien trabaja, y la trabaja, y la trabaja…
Por Antonio Sánchez Gallardo. Talaios Andalucía.
Polarización
En las fiestas navideñas y de año nuevo, las familias nos hemos reunido para celebrar, pero en estos últimos tiempos esas citas no estaban exentas de cierta prevención. Hemos procurado no hablar de política porque la polarización, palabra recién aprobada por la RAE, está en el ambiente político, social y familiar.
Anteriores
Nuestra economía: descomplicando
Para descomplicar y entender, no debemos olvidar que vivimos en economía capitalista (la innombrable), una organización económica que pone a los intereses de los grandes capitales por encima de las personas, de nuestra tierra y de lo que tenga que poner. Más complicado es explicar el silencio de algunos agentes sociales, económicos y políticos en determinados temas. Pero claro, tampoco somos tan listos.
Diccionario Ultraderecha-cordura, cordura-Ultraderecha
Y a fuerza de con(s)ciencia, he aquí un intento por tratar de identificar algunos de los términos que, atontados nosotros, estamos aceptando en los últimos años como si nada, como si no amenazaran la convivencia entre personas…
Alea jacta est…
@GrunidoG
Ironía y sátira gráfica.
Sobre Política y elecciones en Andalucía
Los ciudadanos tenemos la sensación de vivir en tensión electoral permanente. Se ha impuesto un modelo de información política que rellena las páginas de los diarios, y muchos minutos y horas radiofónicos o televisivos.
Nuestra economía: el hámster
Segunda entrada de esta «nuestra economía», en la que como ya avanzamos en la primera, hablamos de la economía andaluza. Comenzamos enfrentando la mentira y propaganda propia de la época electoral en la que nos encontramos, para seguir con los «emperdedores», la relación entre universidad y el lobby minero-extractivista, la privatización del infoca y, para terminar, algo positivo: un Maestro diciendo Verdad. Menos mal.
El lujo de alimentarnos
El sistema alimentario global parece estar en jaque. La guerra en Ucrania ha traído a primera página los graves problemas estructurales de producción y distribución de alimentos.
El desembarco de la extrema derecha en la Semana Santa andaluza
Llevamos unas décadas observando cómo crece el número de cofradías y de hermanos nazarenos, cómo se sigue incrementando el patrimonio, cómo existe un mayor compromiso social, sin embargo, es muy lamentable su utilización por los intereses de la jerarquía católica y de dirigentes políticos.
¿Catástrofe anunciada? Espero equivocarme
Hoy, a falta de algunos flecos, el diseño político de la Transición vuelve a afianzarse. Lo veremos en las próximas elecciones andaluzas.
Nuestra economía: comenzamos
En estas entradas vamos a hablar de nuestra economía, de la economía andaluza. Nos parece que tiene su interés, ¿verdad?, aunque parezca todo lo contrario, dado el nivel informativo y de debate existente sobre nuestra realidad socioeconómica.









