
La no política económica local
La no política económica local es un tipo de política económica local.

Por un proyecto educativo andaluz
Es necesario exigir la formulación de un proyecto educativo andaluz integral. Se trata de enunciar un proyecto con el objetivo de partir de lo próximo para aprender lo general, de lo concreto a lo abstracto, de lo próximo a lo más lejano.

Desertar del apocalipsis
«La politización del malestar pasa por el odio contra la vida que tenemos, movilizada por el capital y sus Estados, contra esta movilización obligatoria que tiene como modelo la lógica militar de los ejércitos: la vida como campo de batalla. Este odio libre a la movilización global encuentra hoy su salida concreta en la deserción (…).

No a las bases, ni a las guerras, ni a los que las premian
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado con origen en diversos colectivos de Morón de la Frontera.

Un siglo y medio de los «Sucesos de Montilla»
Juan Díaz del Moral en su obra Historia de las agitaciones campesinas andaluzas recoge los “Sucesos de Montilla”.
Anteriores
Editorial: Sobre el negocio de armas
El Equipo Editorial de Portal de Andalucía apoya el comunicado de la Plataforma Andaluza contra la...
Granada insólita (40)
La voladura de Adelante Andalucía
La situación actual, que podría calificarse de guerra abierta, entre los partidos que componen...
Granada insólita (39)
La Andalucía imparable: la del terrorismo patronal
El terrorismo patronal sigue imparable. Con las últimas estadísticas oficiales publicadas, vemos...
Granada insólita (38)
Viscosidad social y democracia orgánica
¿Qué probabilidades tiene una niña pobre de Los Pajaritos (Sevilla) de tener en su vida adulta un...
Granada insólita (37)
Los andaluces, moriscos del siglo XXI
Afirmaba Enrique Iniesta que el recorrido doctrinal de Blas Infante representaba la síntesis...