Movimientos

Diccionario Ultraderecha-cordura, cordura-Ultraderecha
Y a fuerza de con(s)ciencia, he aquí un intento por tratar de identificar algunos de los términos que, atontados nosotros, estamos aceptando en los últimos años como si nada, como si no amenazaran la convivencia entre personas…

Alea jacta est…
@GrunidoG
Ironía y sátira gráfica.

Sobre Política y elecciones en Andalucía
Los ciudadanos tenemos la sensación de vivir en tensión electoral permanente. Se ha impuesto un modelo de información política que rellena las páginas de los diarios, y muchos minutos y horas radiofónicos o televisivos.

Nuestra economía: el hámster
Segunda entrada de esta «nuestra economía», en la que como ya avanzamos en la primera, hablamos de la economía andaluza. Comenzamos enfrentando la mentira y propaganda propia de la época electoral en la que nos encontramos, para seguir con los «emperdedores», la relación entre universidad y el lobby minero-extractivista, la privatización del infoca y, para terminar, algo positivo: un Maestro diciendo Verdad. Menos mal.

El lujo de alimentarnos
El sistema alimentario global parece estar en jaque. La guerra en Ucrania ha traído a primera página los graves problemas estructurales de producción y distribución de alimentos.
Opinión

No es responsabilidad sino odio
Hay una escena en la primera temporada de la serie ‘El Ala Oeste de la Casablanca’ en la que un asesor del presidente demócrata discute con altos mandos del ejército el derecho de las personas LGTBI a formar parte de las Fuerzas Armadas. “No tengo nada en contra de lo...

La carretera de los soldados (8)

Sobre el 28F: mentiras y silenciamientos
El 28 de febrero es oficialmente el Día de Andalucía. No siempre fue así porque durante unos años la celebración fue el 4 de diciembre. Incluso, por el cambio de fechas, un año no hubo Día de Andalucía porque se hubiera celebrado dos veces en un espacio de menos de...

La carretera de los soldados (7)

Baldomero

La carretera de los soldados (6)

Algunos ejemplos de “normalidad democrática” en la “democracia plena” española
Los mal llamados medios de comunicación han cerrado filas una vez más. Vuelven a ser la voz de sus amos porque, como bien sabemos, la libertad de expresión es para los dueños de la “imprenta”. Los partidos políticos que han aprendido a vivir y beneficiarse de la...

La carretera de los soldados (5)

Recordando a Kropotkin y a Salvochea
Hace unos días se han cumplido cien años de la muerte del geógrafo y anarquista Pedro Kropotkin. Una fecha que está pasando con más pena que gloria salvo en determinados círculos libertarios y alguno académico. Creo que es un buen momento para recordar que,...
