Movimientos
Sobre Política y elecciones en Andalucía
Los ciudadanos tenemos la sensación de vivir en tensión electoral permanente. Se ha impuesto un modelo de información política que rellena las páginas de los diarios, y muchos minutos y horas radiofónicos o televisivos.
Nuestra economía: el hámster
Segunda entrada de esta «nuestra economía», en la que como ya avanzamos en la primera, hablamos de la economía andaluza. Comenzamos enfrentando la mentira y propaganda propia de la época electoral en la que nos encontramos, para seguir con los «emperdedores», la relación entre universidad y el lobby minero-extractivista, la privatización del infoca y, para terminar, algo positivo: un Maestro diciendo Verdad. Menos mal.
El lujo de alimentarnos
El sistema alimentario global parece estar en jaque. La guerra en Ucrania ha traído a primera página los graves problemas estructurales de producción y distribución de alimentos.
El desembarco de la extrema derecha en la Semana Santa andaluza
Llevamos unas décadas observando cómo crece el número de cofradías y de hermanos nazarenos, cómo se sigue incrementando el patrimonio, cómo existe un mayor compromiso social, sin embargo, es muy lamentable su utilización por los intereses de la jerarquía católica y de dirigentes políticos.
¿Catástrofe anunciada? Espero equivocarme
Hoy, a falta de algunos flecos, el diseño político de la Transición vuelve a afianzarse. Lo veremos en las próximas elecciones andaluzas.
Opinión
La carretera de los soldados (5)
Recordando a Kropotkin y a Salvochea
Hace unos días se han cumplido cien años de la muerte del geógrafo y anarquista Pedro Kropotkin. Una fecha que está pasando con más pena que gloria salvo en determinados círculos libertarios y alguno académico. Creo que es un buen momento para recordar que,...
La carretera de los soldados (4)
Mirar Cádiz
La carretera de los soldados (3)
La desbandá, sendero de la memoria
El movimiento memorialista andaluz sigue reclamando que la carretera desde Málaga a Almería sea declarada como Sendero de la Memoria. Con este fin, todos los años organiza una marcha senderista para rendir homenaje a las víctimas de la conocida como Desbandá,...
El mercado laboral refleja la debilidad institucional
El balance de 2020 en el mercado laboral es demoledor, y, sin embargo, parece pasar de puntillas por nuestras noticias de actualidad. En un momento en que se teme por la vida, esto de los puestos de trabajo parece sonar a daño colateral esperado e inevitable, pero lo...
La carretera de los soldados (2)
Para texto explicativo pincha aquí.
La carretera de los soldados
“Apenas unos meses después de terminada la Guerra Civil, dentro de la estrategia del nuevo Estado, Franco crea la ‘Comisión de Fortificación de la Frontera Sur’. Esta Comisión elaboró varios informes que dieron lugar a las obras de fortificación y artillado del...
No te salves
Nos estamos acostumbrando a sobrevivir. ¿Cómo llamaríamos a seguir vivos y sanos en mitad de una pandemia que deja una media de 400 muertos al día sólo en nuestro país? Da igual quién domine la situación. Los nombres y los cuerpos de los dominadores son...