Neoliberalismos y economía andaluza: la necesidad de ser una “comunidad autónoma”
Introducción Andalucía está cada vez más al servicio del capital, es cada vez menos una “comunidad autónoma” y continúa siendo objeto de procesos que la llevan a lo que hace casi 45 años Manuel Delgado Cabeza denominó como “dependencia y marginación de la economía...
														Incertidumbre
Vivimos en un momento histórico en el que una minoría (una oligarquía neoliberal e incluso fascista) genera incertidumbre en sus propios Estados para aumentar sus ganancias económicas y su poder (…).
														Memoria y conservación ambiental en un mundo en cambio
Por Jesús M. Castillo (profesor de Ecología en la Universidad de Sevilla) y Félix Talego (profesor de Antropología Social en la Universidad de Sevilla.
														En el día mundial de las redes sociales
«Las redes sociales se inventaron hace mucho mucho mucho. El aislamiento digital no hace tanto....
														Trabajos deseables y autogestionados para todas las personas
Con motivo del Primero de Mayo, la red de la Economía Social Transformadora Olatukoop ha...
Anteriores
Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante
Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada...
Olimpiadas y capitalismo
Escasez y derrota Con las Olimpiadas se...
Y 88 años después, pudieron ver el mar
En 1936, el maestro Antoni Benaiges prometió a...
Extractivismo rima con Turismo…
Gruñido GRRR Ironía y sátira gráfica. Más...
Las “venas abiertas” de Andalucía en ocho cantes*
Desde que leí a Eduardo Galeano imagino a...
José Vigueras, un artista comprometido con Andalucía
Hemos perdido a Jose Vigueras, profesor de...
Reunión de casapuerta…
Recuerdo de chiquillo que cuando en el...
«Van a vencer el odio que plantaste»*. Acampadas universitarias por Palestina
Oh pícaros niños y niñas de Gaza que...
Conciencia de paz universal
«En la más ardiente de nuestras ciudades, hunden...









