El fijo discontinuo: la tanqueta de Yolanda
Por Diego Rodríguez. Coordinadora de Trabajadores del Metal. Bahía de Cádiz.
Melilla: entre las mafias y la mafia
Voy a usar el término mafia como un concepto para tipificar el comportamiento y el discurso –ese conjunto de acciones, acuerdos, concepciones, elaboraciones argumentales- que Pedro Sánchez, como primera figura, y algunos de los miembros del gobierno que él preside, han usado para referirse a la causa de la muerte de decenas de migrantes africanos en la frontera entre Nador y Melilla, entre los Reinos de Marruecos y España, entre el Magreb y la frontera sur de la Unión Europea, donde Andalucía.
Andalucía, un pueblo con historia (1). Introducción
En las próximas semanas publicaremos las presentaciones, y facilitaremos el enlace, del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Se trata de un programa radiofónico de la Fundación Blas Infante para Canal Sur Radio. Presentado por Pura Sánchez, y con el asesoramiento de Isidoro Moreno y Manuel Delgado Cabeza, descubre la historia de Andalucía de una manera amena y rigurosa.
Algunas hipótesis sobre la derechización de Andalucía
Viene hablándose mucho del giro a la derecha de Andalucía. En lo que sigue voy a desarrollar algunas hipótesis a partir de los datos e informaciones que he ido siguiendo, no solo a raíz de las últimas elecciones, sino desde hace algo más de tiempo.
Quien contamina cobra
La empresa Boliden Apirsa S. L., perteneciente a la Boliden Limited, una multinacional sueca con sede y accionariado canadiense que llegó a España precedida por la retórica ecologista de la que hace gala, tiene actualmente 13 minas repartidas por el mundo y varios litigios abiertos en diferentes países por delitos ecológicos y contra la salud.
Anteriores
¿Quién fue su autor?
Un escritor compuso en el siglo XIX el primer capítulo de un libro titulado “Córdoba”. Dicho...
Arrejuntaera por una Andalucía reberde
Desde que yo recuerdo siempre han existido relatos de migraciones recurrentes en mi entorno. Las...
Golpe de tren a la Andalucía rural
Asistimos en la hora actual a la reorganización del mapa ferroviario andaluz, cuyo eje y maneras...
Politizar el malestar
Dudo mucho que el éxito de la película Joker fuese el mismo si se titulara Arthur Fleck, el nombre...
Andalucía, una vez más, paga el pato
Los autodenominados “poderes públicos” y “agentes sociales” (menudo eufemismo para denominar a...
De consensos y gentrificación en la Alameda
Septiembre de 2019 llegó con la noticia de que el viejo cine Alameda de la Alameda de Hércules va...
Marcharse de España, acto urgente
El lunes pasado en esta Andalucía dormida despertamos con una noticia que ya estaba cantada desde...
La heroína del siglo XXI
En los últimos años, la adicción al juego de apuestas se ha convertido en la principal droga de...
Con la sentencia del “procés” se abre la veda de caza, menor y mayor
El lunes 14 de octubre de 2019 pasará a la triste historia de España como uno de los días más...









