SOS Guadalquivir

SOS Guadalquivir

Este mismo es el título de la página web elaborada por la Plataforma Salvemos el Guadalquivir, iniciativa mayoritariamente de mujeres –cuidadoras una vez más–, en la que podemos encontrar una valiosa información sobre los vertidos tóxicos al gran río de Andalucía asociados a la extracción minera localizada en la faja pirítica andaluza.

Abril y el recuerdo del desastre minero

Abril y el recuerdo del desastre minero

«Abril tiene también sus días nefastos, como aquel 25 de 1998, cuando se rompió la balsa minera de Aznalcóllar originando el vertido de casi seis millones de m3 de aguas ácidas y lodos tóxicos (…)».

Anteriores

Islas volcánicas y Humboldt

Islas volcánicas y Humboldt

El barco se bamboleaba un poco. Mejor un asiento central hacia popa. Por fin llegamos al puerto de la Palma. Y de allí, en bus, Emilia la guía nos llevó a la Caldera del volcán Taburiente declarado en 1954, Parque Nacional.