
Banca, armamento y Gaza. Las alternativas a la banca armada
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.

Notas rápidas sobre el cambio político transformador en Euskal Herria
Por Beñat Irasuegi Ibarra. Talaios Kooperatiba.

Abril y el recuerdo del desastre minero
«Abril tiene también sus días nefastos, como aquel 25 de 1998, cuando se rompió la balsa minera de Aznalcóllar originando el vertido de casi seis millones de m3 de aguas ácidas y lodos tóxicos (…)».

Inmigración y capital en España
Por Pedro Andrés González. Economista.

El confesionalismo militarista se desboca en semana santa
Por Juan Antonio Aguilera Mochón.
Anteriores
La violencia obstétrica sí es violencia contra las mujeres
El mes pasado se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...
Suma con Coop57. Porque es fácil, es transformador y necesario
Por José Manuel Betanzos. Secretaría Técnica Coop 57 Andalucía.
García Caparrós, el andaluz que no volvió a casa
Recordarle, señor Bonilla, que las banderas no salieron solas, salieron en manos de los andaluces y que uno de esos andaluces no volvió a casa.
Mirar Cádiz
Declaración ante el 4-D
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado de la PLATAFORMA ANDALUCÍA VIVA.
El rabino Philippson y la libertad de cultos
Hace 168 años, otoño de 1854, que el rabino reformista Ludwig Philippson, influido por la obra de Amador de los Ríos: Los judíos de España. Estudios históricos, políticos y literarios (1848), envió a las Cortes constituyentes un escrito solicitando que la nueva Constitución recogiese la libertad de cultos.
No hay futuro sin tierra para la vida
Por Beñat Irasuegi Ibarra. Talaios Kooperatiba.
La sanidad pública y el futuro de nuestros nietos
“Recuperar la Sanidad Pública andaluza. Nuestra Salud no es vuestra mercancía”. Así rezaba el lema de la pancarta que abría la manifestación de Sevilla, convocada por la Marea Blanca.
El 4D como Acontecimiento
«Slavoj Žižek describe un acontecimiento como algo que parece irrumpir de repente e interrumpe el curso normal de las cosas. En este sentido, ¿podría considerarse el 4 de diciembre de 1977 el Acontecimiento contemporáneo de Andalucía?»