
«Van a vencer el odio que plantaste»*. Acampadas universitarias por Palestina
El 9 de mayo, las estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide decidimos que se podÃa y se debÃa hacer algo más (…).

Neoliberalismo realmente existente
El neoliberalismo es una doctrina económica que impulsa la desregulación y la no intervención del Estado en la economÃa. Esto es mentira.

AndalucÃa, ante el Estado plurinacional
Los andaluces no podemos limitarnos a sentir nostalgia de aquellas históricas jornadas del 4D y el 28F. Tenemos que movilizarnos, otra vez, si queremos que nos tengan en cuenta.

La haine o cuando la Virgen deja de hacer milagros
Son lugares cercados por el chabolismo, las basuras, la chatarra y los escombros. Lugares donde la desolación paisajÃstica llega hasta las azoteas de los bloques degradados donde se celebran peleas de gallos.

Greenwashing…
A propósito de la Cumbre Mundial del Clima de Dubái #COP28.
Anteriores
La ciudad sometida al turismo
PodrÃa decirse que pasamos asà de la supeditación de la industria al urbanismo, a la supeditación del urbanismo al turismo.
Nuestra economÃa: descomplicando
Para descomplicar y entender, no debemos olvidar que vivimos en economÃa capitalista (la innombrable), una organización económica que pone a los intereses de los grandes capitales por encima de las personas, de nuestra tierra y de lo que tenga que poner. Más complicado es explicar el silencio de algunos agentes sociales, económicos y polÃticos en determinados temas. Pero claro, tampoco somos tan listos.
Diccionario Ultraderecha-cordura, cordura-Ultraderecha
Y a fuerza de con(s)ciencia, he aquà un intento por tratar de identificar algunos de los términos que, atontados nosotros, estamos aceptando en los últimos años como si nada, como si no amenazaran la convivencia entre personas…
Alea jacta est…
@GrunidoG
IronÃa y sátira gráfica.
Sobre PolÃtica y elecciones en AndalucÃa
Los ciudadanos tenemos la sensación de vivir en tensión electoral permanente. Se ha impuesto un modelo de información polÃtica que rellena las páginas de los diarios, y muchos minutos y horas radiofónicos o televisivos.
Nuestra economÃa: el hámster
Segunda entrada de esta «nuestra economÃa», en la que como ya avanzamos en la primera, hablamos de la economÃa andaluza. Comenzamos enfrentando la mentira y propaganda propia de la época electoral en la que nos encontramos, para seguir con los «emperdedores», la relación entre universidad y el lobby minero-extractivista, la privatización del infoca y, para terminar, algo positivo: un Maestro diciendo Verdad. Menos mal. Â
El lujo de alimentarnos
El sistema alimentario global parece estar en jaque. La guerra en Ucrania ha traÃdo a primera página los graves problemas estructurales de producción y distribución de alimentos.
El desembarco de la extrema derecha en la Semana Santa andaluza
Llevamos unas décadas observando cómo crece el número de cofradÃas y de hermanos nazarenos, cómo se sigue incrementando el patrimonio, cómo existe un mayor compromiso social, sin embargo, es muy lamentable su utilización por los intereses de la jerarquÃa católica y de dirigentes polÃticos.
¿Catástrofe anunciada? Espero equivocarme
Hoy, a falta de algunos flecos, el diseño polÃtico de la Transición vuelve a afianzarse. Lo veremos en las próximas elecciones andaluzas.