
El castillo de la Inquisición en Sevilla: la desnaturalización de un referente histórico
(…) hace escasos días fue inaugurado el «gran espacio expositivo del Arte Sacro en Sevilla» en las ruinas del castillo de San Jorge, frontero al mercado de Triana y al Guadalquivir. Es una barbaridad (…)

Revertir los vertidos de aguas de minas en el Guadalquivir, o deshacer el acuerdo fáustico entre las mineras y el gobierno andaluz
«Van ya para dos meses desde que en la Universidad de Sevilla se celebró la Jornada «El Estuario del Guadalquivir, potencialidades económicas y pasivos ambientales» (…).

Cincuenta años, ¿de qué?
Uno de los grandes déficits para la formación de una ciudadanía responsable y democrática en este país es el débil o casi inexistente tratamiento de la dictadura franquista en las escuelas, institutos, universidades, medios públicos de comunicación e incluso instituciones políticas.

Banca, armamento y Gaza. Las alternativas a la banca armada
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
«En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República (…)»,
Anteriores
Andalucismo, economía y lucha de clases
Por Pedro Andrés González Ruiz, miembro de la clase obrera y licenciado en Ciencias Económicas.
Prólogo de «Una aproximación al capitalismo andaluz»
Prólogo de Manuel Delgado Cabeza de «Aproximación al capitalismo andaluz». Libro de Óscar García Jurado editado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza, Talaios Kooperatiba y El Taller.
Plaza de España. Cierre en falso de la turistificación
«(…) el último tiempo, ayuntamientos y Junta de Andalucía se han convertido en consejos de administración del capital turístico e inmobiliario.»
Andalucía: tras el 28 F ya huele a Primavera
Ya se huele a azahar, ya los naranjos lucen sus botones blancos y desparraman su perfume por las calles y plazas de Andalucía.
Andalucía: la urgencia de tomar conciencia
Ojalá muchos andaluces y andaluzas que siente su tierra y su pueblo encuentren la manera de tomar conciencia de la nación andaluza. La proclama de nuestro himno ¡Andaluces levantaos! solo será posible cuando el pueblo andaluz sienta y tome conciencia de lo que fuimos y lo que somos.
Andalucía es Sustantiva
Andalucía es sustantiva, y no es sólo una cuestión sintáctica… Andalucía, hoy, como sujeto...
La de cosas que hemos hecho mientras vosotros pronunciábais eses*
La niña, el profesor y yo, en nuestras respectivas experiencias, compartimos haber sido negadxs por la manifestación explícita de nuestros orígenes al interior de contextos académicos/profesionales.
28F: el derecho a decidir nuestro futuro
Han pasado 44 años, desde el histórico referéndum del 28F. (…) el balance no puede ser más negativo.
Una regulación a la carta de los grandes inversores en viviendas turísticas
Con el nuevo decreto la Junta de Andalucía actúa como el consejo de administración que rige los intereses colectivos de la industria hotelera e inmobiliaria, unidas por su confluencia en las ahora viviendas “de uso turístico”.