El silencio militante en la Universidad
El no pronunciarse respecto a cuestiones que atentan contra los derechos humanos es tomar partido, y más si ocupamos posiciones de cierta relevancia social.
No pasarán
«No pasarán» fue nuestra consigna en las elecciones del 23J y lo hemos conseguido: esta vez, no han pasado.
El “Nacimiento” de Arbuniel está en peligro
Por Luis Cabrera Sánchez y José Aguilar Espinosa.
Turismo intensivo, estrés expansivo
Por Soledad Castillero, antropóloga social y cultural.
El reto de gobernar España tras el ruido y la furia
Tras los resultados electorales del 23 de julio, con una participación que supera el70%, viene la reflexión y las negociaciones para formar Gobierno.
Anteriores
La memoria de las calles
Quien crea que en los monumentos y las placas de las calles se encuentra el pasado de la ciudad se...
El clasismo en la polémica sobre Pemán
Llevamos unas semanas de manifestaciones de dolor, ofrendas florales incluidas, por la retirada de...
La sanidad privada en Andalucía sigue su ascenso
Sebastián Martín Recio. Médico de Familia. Miembro de la Portavocía de Marea Blanca en Sevilla y de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas.
Santiago, cierra y vete
Domingo 25 de julio. Día de Santiago Apostol en su Año Santo. Santiago, patrón de España a la que...
«Vaya tela…»
Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ https://twitter.com/GrunidoG...
Fascismo posmoderno
Se habría conformado con una cárcel. Terminar como un preso, eso era una meta en la vida. Pero era...
Sobre el ser o/y el poder. Aporte al debate andalucista necesario
Escribía Blas Infante, en 1935: “Para unos andalucistas, el que Andalucía llegue a saberse o...
Arzobispo de Granada, no ofenda a la vida
Por Miguel Santiago Losada, en nombre de las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.
La Línea ¿independentista o invitada a independizarse?
En octubre de 1924 una multitudinaria manifestación abarrotaba la céntrica calle Clavel de La...









