¡Dejad que la vida siga!

¡Dejad que la vida siga!

Mientras la extrema derecha gana las elecciones en EE.UU. y en Austria, el país que se rindió a los pies de Hitler el 14 de marzo de 1938, mientras el PP aleja su apoyo a la regularización de 500.000 migrantes en pleno endurecimiento de su política migratoria, mientras Alemania endurece el control de sus fronteras a raíz del auge de la extra derecha… vuelve a producirse una de las mayores tragedias en las aguas de Canarias.

El último paseo cumple diez años

El último paseo cumple diez años

Antonina Rodrigo ha sido este año la invitada en la décima edición del Último Paseo, una marcha popular, desde Víznar hasta Alfacar, para rendir homenaje a Federico García Lorca y a todas las víctimas del franquismo.

Anteriores

Otra Andalucía es posible

Otra Andalucía es posible

Más de 30 colectivos sociales y vecinales, con el apoyo de sindicatos y partidos políticos, han organizado en la ciudad de la Alhambra la Cumbre Social para exigir que la Unión Europea tenga voz propia y deje de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos.

Sobre la muerte y la mentira

Sobre la muerte y la mentira

Esta es una recopilación de mis publicaciones en Facebook desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas a Israel y del inicio de la brutal represalia de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza. Han sido días de horror, de impotencia, de rabia, pero también de pensamiento.

Esta vez, Granada

Esta vez, Granada

Una vez más, Andalucía ha sido utilizada como «postal bonita» para eventos en los que Andalucía no tiene protagonismo alguno, a ningún nivel.

Si no se cura hoy…

Si no se cura hoy…

A propósito de la descarada, contundente y preocupante desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública…

Menos milongas: tu “patria” detesta mi barrio

Menos milongas: tu “patria” detesta mi barrio

Los informativos de mayor audiencia lo tienen claro. Sus noticias nos muestran a diario a
los autores del estribillo socio-político de moda: “España se rompe; están troceando nuestra casa común” (en realidad, no ven España como “nuestra casa común”, sino como su jardín privado, su excluyente club social).

La astracanada de Vox y cómo llegar a fin de mes

La astracanada de Vox y cómo llegar a fin de mes

En la sesión histórica en el Congreso de los Diputados en la que tras su aprobación por 180 síes y 170 noes, se utilizaron las lenguas cooficiales con el castellano: Catalán, Euskera y gallego, los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo (…)