Inicio

La ciudad de las maravillas

Un relato de Julia Moreno Sánchez.

Un limón

Relato de Julia Moreno Sánchez, especialista en movimientos migratorios.

Morir en primavera

Relato del libro "Al otro lado de todo". Ediciones En Huida,

El libro de los sueños rotos

Por Francisco Gallardo. Médico escritor.

Movimientos

Fresas, agua y Doñana

Fresas, agua y Doñana

Miguel Delibes, biólogo, zoólogo y ecritor, y reputado científico del CSIC, fue director durante 8 años de la estación Biológica de Doñana, es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 2014.

Vuelven «sus» políticas

Vuelven «sus» políticas

A partir de 2024, veremos como los presupuestos andaluces son limitados de nuevo con la regla de gasto, con consecuencias nefastas para nuestros servicios públicos y prestaciones sociales.

Economías giratorias…

Economías giratorias…

Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ https://twitter.com/GrunidoG https://www.facebook.com/GrunidoG https://www.pinterest.es/grunidogrrr https://www.instagram.com/grunidogrr/ @GrunidoG Ironía y sátira...

Opinión

Andalucía de luto por Isabel II

Andalucía de luto por Isabel II

«(…) la llamada familia real no solo no ha hecho nada por el bienestar de la población más empobrecida, sino que se ha ido enriqueciendo a costa de su propio país, alcanzando una de las principales fortunas del Estado a quien dice servir.»

La ideología turística

La ideología turística

La pandemia de la COVID-19 es sin duda un elemento clave para el análisis de la relación entre turismo y urbanización. El confinamiento debería haber caído como una bomba dentro de este tipo de economías, al incidir principalmente en la restricción a los desplazamientos y el acceso a territorios. Sin embargo, en Andalucía, lo que más llama la atención no es la reflexión sino la falta de ella.

Una fuerza colectiva para tres combates

Una fuerza colectiva para tres combates

Publicamos en «Tribuna abierta» este artículo de Özgür Günes Öztürk, Ivan Miró y David Fernàndez Ramos, cooperativistas y militantes de movimientos sociales catalanes. Publicado hace unos días en La Directa, nos parece que plantean una serie de ideas que son muy partinentes, tanto para Catalunya, desde donde se escribe, como para Andalucía.

The queen is dead. ¡Ojú!

The queen is dead. ¡Ojú!

Es sabido que, en general, nuestra sociedad muestra una desmedida tendencia a hablar bien de quienes se van, ya sea porque dejan, o los echan de, un cargo, porque abandonan, o los despiden de, una empresa, porque salen, o los expulsan de, un partido político o porque, como en este caso, abandonan esta vida para la mudanza definitiva a los Campos Elíseos.(…) Esto, elevado al infinito, ha sucedido con la muerte de Isabel II.