Inicio

La ciudad de las maravillas

Un relato de Julia Moreno Sánchez.

Un limón

Relato de Julia Moreno Sánchez, especialista en movimientos migratorios.

Morir en primavera

Relato del libro "Al otro lado de todo". Ediciones En Huida,

El libro de los sueños rotos

Por Francisco Gallardo. Médico escritor.

Movimientos

Las externalidades en el sector alimentario

Las externalidades en el sector alimentario

«(…) el núcleo central de la cuestión, el precio final que paga el consumidor por un producto, ¿está adecuadamente calculado? ¿incorpora adecuadamente los costes indirectos y diferidos de la gestión de la tierra, elaboración y distribución?»

El show de Rojas Marcos y Moreno Bonilla

El show de Rojas Marcos y Moreno Bonilla

Alejandro Rojas Marcos es, sin duda, un personaje importante en la historia del andalucismo. No es este el lugar para analizar su poliédrica, y más que cuestionable, trayectoria y su responsabilidad en lo positivo y lo negativo de ese partido respecto al Andalucismo. Pero su show de ayer sí obliga, al menos, a un comentario de urgencia.

Blas Infante y el andalucismo histórico

Blas Infante y el andalucismo histórico

Edición del pograma de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Rubén Pérez Trujillano y Jesús Vergara.

Opinión

Víctimas del terror de primera y segunda

Víctimas del terror de primera y segunda

En las últimas semanas la Memoria Histórica ha vuelto ocupar espacios en la atención pública. Unas relacionadas con el mundo del espectáculo, como la promoción del último trabajo cinematográfico de Pedro Almodóvar, otras desde el mundo legislativo, con las discusiones...

Beatificación versus República

Beatificación versus República

El Vaticano ha beatificado, ayer 16 de octubre, a 127 sacerdotes, seminaristas, religiosos y laicos asesinados durante la “persecución religiosa en España”, como aparece en los carteles editados por el obispado de Córdoba, entre 1936 y 1939. Una lápida en el trascoro...

La colonialidad en Andalucía y América

La colonialidad en Andalucía y América

La colonialidad, junto al patriarcado y al clasismo, ha sido y es uno de los tres pilares básicos del orden (o mejor desorden) capitalista que domina hoy el mundo y que nos conduce, si no lo remediamos, a una catástrofe global ni siquiera dibujada por las más...

12 de octubre: los pecados de la conquista

12 de octubre: los pecados de la conquista

Isabel de Castilla estaba en el campamento militar de Santa Fe, cerca de Granada, donde había impuesto un asedio permanente a la capital del reino nazarí, que estaba a punto de capitular por hambre y frío. Y en eso, se presentó Cristóbal Colón para prometer a su...

Vuelta a las (j)aulas del saber…

Vuelta a las (j)aulas del saber…

¿Será capaz la Universidad de adaptarse y dar respuesta, con la urgencia requerida, a las necesidades y consecuencias ocasionadas por las crisis climática, energética y de biodiversidad que sufre el planeta? Capacidades adaptativas tiene. Fíjense si no, qué rápido se...

Aprendamos de los sabios

Aprendamos de los sabios

“La Agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo, y la ocupación más noble para todo hombre (y añado mujer) libre”. (Cicerón, Siglo I a.C.)         Hesíodo (mediados S.VII a.C.) fue pastor, agricultor y poeta. Nació en...

La sinécdoque del SMI

La sinécdoque del SMI

La figura retórica denominada “sinécdoque” consiste en tomar “la parte por el todo”. Es a ella a la que ha recurrido el Gobierno de progreso con objeto de presentar su más reciente gestión en materia de salario mínimo como un éxito. Ahora bien, más allá de la subida...