Inicio

La ciudad de las maravillas

Un relato de Julia Moreno Sánchez.

Un limón

Relato de Julia Moreno Sánchez, especialista en movimientos migratorios.

Morir en primavera

Relato del libro "Al otro lado de todo". Ediciones En Huida,

El libro de los sueños rotos

Por Francisco Gallardo. Médico escritor.

Movimientos

La inmigración en la historia de Andalucía

La inmigración en la historia de Andalucía

Edición número 17 del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Susana Moreno Maestro y Francisco José Cuberos Gallardo.

Topar precios

Topar precios

El mercado aun siendo un ente abstracto, difuso, carente de cara, tiene personalidad: es agresivo.

The queen is dead. ¡Ojú!

The queen is dead. ¡Ojú!

Es sabido que, en general, nuestra sociedad muestra una desmedida tendencia a hablar bien de quienes se van, ya sea porque dejan, o los echan de, un cargo, porque abandonan, o los despiden de, una empresa, porque salen, o los expulsan de, un partido político o porque, como en este caso, abandonan esta vida para la mudanza definitiva a los Campos Elíseos.(…) Esto, elevado al infinito, ha sucedido con la muerte de Isabel II.

Tres figuras

Tres figuras

#cadiz #campodelsur #blancoynegro #fotografiaenblancoynegro

La riqueza de las palabras rurales

La riqueza de las palabras rurales

La vendimia se va adelantando en nuestra tierra y en otras tierras. El aumento de la temperatura, y las olas de calor, propiciadas por el Cambio Climático, obligan a los viticultores a adelantar la vendimia o recogida de la uva.

Opinión

Pemán: ¡Hay que barrer el magisterio!

Pemán: ¡Hay que barrer el magisterio!

El Ayuntamiento de Cádiz está cumpliendo la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. No podemos decir lo mismo de otros ayuntamientos andaluces, como Granada o Córdoba. El municipio gaditano ha retirado del espacio urbano cualquier referencia al escritor...

Andalucía y la civilización árabe

Andalucía y la civilización árabe

“Mi nobleza no ha sido arrebatada. ¿Acaso se puede arrebatar la nobleza?” Al Mutamid, rey poeta de Isbilya (Sevilla), siglo XI     Agosto es un mes propio de vacaciones, donde uno se solaza, deja de hacer lo que habitualmente hace durante todo el año. En...

La memoria de las calles

La memoria de las calles

Quien crea que en los monumentos y las placas de las calles se encuentra el pasado de la ciudad se equivoca. Allí está el presente de los que tienen el poder y la fuerza, legitimándose a través de ellos, convenciendo a los que han de obedecer que ellos son los que no...

El clasismo en la polémica sobre Pemán

El clasismo en la polémica sobre Pemán

Llevamos unas semanas de manifestaciones de dolor, ofrendas florales incluidas, por la retirada de una placa que homenajeaba a José María Pemán como cantor de la excelsa raza hispana. Una ocupación realizada en el contexto del homenaje nacional que se le tributó en...

Santiago, cierra y vete

Santiago, cierra y vete

Domingo 25 de julio. Día de Santiago Apostol en su Año Santo. Santiago, patrón de España a la que nunca acaba de cerrar, del arma de caballería del ejército de tierra y de múltiples localidades por todo el orbe. Pocos mitos hispánicos hay tan falsos, rancios,...

«Vaya tela…»

«Vaya tela…»

Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ https://twitter.com/GrunidoG https://www.facebook.com/GrunidoG https://www.pinterest.es/grunidogrrr https://www.instagram.com/grunidogrr/ @GrunidoG Ironía y sátira...