Movimientos

Tres figuras
#cadiz #campodelsur #blancoynegro #fotografiaenblancoynegro

La riqueza de las palabras rurales
La vendimia se va adelantando en nuestra tierra y en otras tierras. El aumento de la temperatura, y las olas de calor, propiciadas por el Cambio Climático, obligan a los viticultores a adelantar la vendimia o recogida de la uva.

Nosotros, los terrícolas
Negamos una y otra vez, si no en las palabras, sí en los hechos, que no podemos seguir adelante como si nada estuviera pasando en la tierra que habitamos, en el único medio que como humanos, es decir, como mortales, podemos habitar.

Mirar Cádiz

La actividad minera en la historia de Andalucía
Edición número 16 del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Juan Diego Pérez Cebada y Félix Talego.
Opinión

La ciudad de las maravillas
Un relato de Julia Moreno Sánchez.

Andalucía y la civilización árabe
“Mi nobleza no ha sido arrebatada. ¿Acaso se puede arrebatar la nobleza?” Al Mutamid, rey poeta de Isbilya (Sevilla), siglo XI Agosto es un mes propio de vacaciones, donde uno se solaza, deja de hacer lo que habitualmente hace durante todo el año. En...

La memoria de las calles
Quien crea que en los monumentos y las placas de las calles se encuentra el pasado de la ciudad se equivoca. Allí está el presente de los que tienen el poder y la fuerza, legitimándose a través de ellos, convenciendo a los que han de obedecer que ellos son los que no...

El clasismo en la polémica sobre Pemán
Llevamos unas semanas de manifestaciones de dolor, ofrendas florales incluidas, por la retirada de una placa que homenajeaba a José María Pemán como cantor de la excelsa raza hispana. Una ocupación realizada en el contexto del homenaje nacional que se le tributó en...

La sanidad privada en Andalucía sigue su ascenso
Sebastián Martín Recio. Médico de Familia. Miembro de la Portavocía de Marea Blanca en Sevilla y de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas.

Santiago, cierra y vete
Domingo 25 de julio. Día de Santiago Apostol en su Año Santo. Santiago, patrón de España a la que nunca acaba de cerrar, del arma de caballería del ejército de tierra y de múltiples localidades por todo el orbe. Pocos mitos hispánicos hay tan falsos, rancios,...

«Vaya tela…»
Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ https://twitter.com/GrunidoG https://www.facebook.com/GrunidoG https://www.pinterest.es/grunidogrrr https://www.instagram.com/grunidogrr/ @GrunidoG Ironía y sátira...

Fascismo posmoderno
Se habría conformado con una cárcel. Terminar como un preso, eso era una meta en la vida. Pero era una jaula. El ruido del mundo penetraba señorial e indiferente, como en su casa, a través de las rejas. El preso estaba realmente libre, podía participar en todo, nada...

Sobre el ser o/y el poder. Aporte al debate andalucista necesario
Escribía Blas Infante, en 1935: “Para unos andalucistas, el que Andalucía llegue a saberse o alcance a ser restaurada en la conciencia de sus hijos esto es lo esencial; para otros, el que Andalucía logre una expresión política que se resuelva en una Entidad de...

Arzobispo de Granada, no ofenda a la vida
Por Miguel Santiago Losada, en nombre de las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.