
Plaza de España. Cierre en falso de la turistificación
Una de las últimas polémicas que ha azotado el consistorio de la ciudad de Sevilla, en relación con el problema de la turistificación, ha sido la propuesta de cerrar la Plaza de España para cobrar una entrada a los turistas. El alcalde se ha justificado en el...

Sobre la necesidad de transmisión y recuperación cooperativa de empresas
Por Beñat Irasuegi Ibarra.

Periodismo, ética y política
La información, el periodismo, la libertad de prensa, son esenciales para mantener la salud y el vigor de la democracia.

El arco iris en el Parlamento andaluz
El Parlamento de Andalucía ha izado de nuevo la bandera del arco iris, con motivo del Día del...

«MOTAMID, ultimo rey de Sevilla», de Blas Infante
En el año en que se celebra el milenario de la fundación del Reino de Sevilla, merece la pena...
Anteriores
Fascismo posmoderno
Se habría conformado con una cárcel. Terminar...
Sobre el ser o/y el poder. Aporte al debate andalucista necesario
Escribía Blas Infante, en 1935: “Para unos...
Arzobispo de Granada, no ofenda a la vida
Hace unos días el arzobispo de Granada llegó a...
La Línea ¿independentista o invitada a independizarse?
En octubre de 1924 una multitudinaria...
Tuberos del mundo
A nadie se nos escapa quienes son los Youtubers....
La nueva normativa sobre aguas de consumo humano: una oportunidad para el derecho humano al agua
En estos momentos se está debatiendo la...
Un gobierno andaluz sin plan
Cuando más aprieta el verano es cuando más se...
«El Golapso…»
Una décima de segundo antes de que el pie del...
Las pensiones y la lucha por la desigualdad
El Estado español lidera el ranking europeo de...