
El muerto fue Mamouth Bakhoum, un senegalés sevillano
Mamouth no era un delito. Mamouth era un senegalés sevillano que solo quería vivir tranquilo y cumplir con su familia.

Olimpiadas y capitalismo
Sobre la escasez, el materialismo y el extractivismo. Explicaciones económicas deportivas.

Y 88 años después, pudieron ver el mar
Memoria Histórica

Extractivismo rima con Turismo…
Gruñido GRRR. Ironía y sátira gráfica.

Las “venas abiertas” de Andalucía en ocho cantes*
Ilustraciones: Alvaro García, Seisdedos. https://seisdedos-ilustracion.com/flamencografias/
Anteriores
Tras las elecciones ¿municipales? ¿Tsunami azul o refuerzo del bipartidismo?
(…) las elecciones municipales habían sido desnaturalizadas al convertirlas en una «primera vuelta» de las generales.
In Memoriam
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado de La Plataforma ANDALUCÍA VIVA.
Cooperactiva. Coperativismo y finanzas éticas para recuperar un servicio público
Experiencias Coop 57 Andalucía.
Lecturas y otras líneas de fuga
Desde La Fuga Librerías queremos recomendar lecturas. Aquí van algunas propuestas.
Todo por el patrón
La creación de la Guardia Civil por parte del Gobierno en 1844 se justifica por la necesidad de solventar el grave problema de seguridad pública que, según ellos, existía en las zonas rurales. ¿Pero, cuánto hay de verdad en esto?
Cuando nos venden la industria militar como cultura familiar
El pasado 13 de mayo, la Base Aérea de Morón abrió sus puertas al público para celebrar, con ambiente festivo, una exhibición estática y de vuelo.
Campaña electoral: ¿Cómo distinguir entre la verdad y la mentira?
Democracia, sequía, Doñana, Emergencia climática, defensa de lo público frente a lo privado, sobre esto tendremos que decidir los ciudadanos.
Lecturas y otras líneas de fuga
Desde La Fuga Librerías queremos recomendar lecturas. Aquí van algunas propuestas.
Periodistas, en el punto de mira
Un año más, los periodistas andaluces nos hemos concentrado en el monolito de Constantino Ruiz Carnero para denunciar el preocupante retroceso de la libertad de prensa en el mundo (…).