De vuelta con el problema de la vivienda en Andalucía
La vivienda lleva siendo una cuestión política clave desde hace siglo y medio, cuya naturaleza, sin embargo, ha cambiado mucho.
28F: el derecho a decidir nuestro futuro
Han pasado 44 años, desde el histórico referéndum del 28F. (…) el balance no puede ser más negativo.
Una regulación a la carta de los grandes inversores en viviendas turísticas
Con el nuevo decreto la Junta de Andalucía actúa como el consejo de administración que rige los intereses colectivos de la industria hotelera e inmobiliaria, unidas por su confluencia en las ahora viviendas “de uso turístico”.
Febrero, las letras y el Sur
No se salva esa Andalucía que protege a duques y terratenientes chupa-aguas de marismas y olivares.
Calentamiento
Cuando esto escribo llueve mansamente sobre los campos, sobre la tierra, sobre las ciudades. Sobre los tractores llueve y llueve, y los agricultores y ganaderos en pie de guerra en las carreteras españolas (…)
Anteriores
Andalucía, un pueblo con historia (5): las mujeres de al-Ándalus
Quinto programa de «Andalucía, un pueblo con historia», de Canal Sur Radio. Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Bárbara Boloix y Carmen Caballero Navas.
Aro, joé, andalú
El nacionalismo andaluz se desvanece cada vez que se dan a conocer unos resultados electorales. Sin embargo, ahí están los andaluces, (…)
Andalucía, un pueblo con historia (4): el flamenco y la identidad cultural andaluza
Como manifestación artística compleja, mestiza y en proceso, es difícil definir el flamenco; una...
Levante fuerte en Cádiz
www.andresramirezfotografia.com
Víctimas del terrorismo
En unos días tomará carta oficial el último ninguneo que se perpetra con las víctimas del golpismo y el franquismo.
Armamento y dinero (2ª parte). Los que financian las armas. Alternativas a la banca armada: el caso de Coop57
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.
Armamento y dinero (1ª parte). Una cumbre, el gasto militar, unas acciones y muertes
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.
Melilla y la gloria de los impostores
Imposible dar números de la masacre de Melilla del día 24 de junio de este año 2022. No hay parte diario de muertos, heridos ni encerrados. Hay fosas para cuerpos anónimos, heridas podridas para carnes ajenas y celdas preventivas para vidas prescindibles.









