
Semana Santa, centralización con V de Verdad
De esta Semana Santa, me quedo con dos momentos: el de un hijo enseñando a su madre anciana, acostada en la cama, el paso del Cristo por videollamada y el de cuatro señoras en pijama pidiendo por Palestina al Palio.

«Que la paz de dios sea contigo…»
Ironía gráfica.

Otra Andalucía es posible
Más de 30 colectivos sociales y vecinales, con el apoyo de sindicatos y partidos políticos, han organizado en la ciudad de la Alhambra la Cumbre Social para exigir que la Unión Europea tenga voz propia y deje de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos.

Por la propiedad pública de las tierras de Los Humosos y en defensa del modelo cooperativo de Marinaleda
Desde el pueblo de Marinaleda, tanto su Ayuntamiento, como las cooperativas y la ciudadanía, tienen una clara y firme convicción: “No vamos a permitir la destrucción del modelo cooperativo que tanto empleo y riqueza ha generado para el pueblo y la comarca por parte del actual gobierno del PP en la Junta de Andalucía”.

Sobre la muerte y la mentira
Esta es una recopilación de mis publicaciones en Facebook desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas a Israel y del inicio de la brutal represalia de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza. Han sido días de horror, de impotencia, de rabia, pero también de pensamiento.
Anteriores
Aire de calle
La producción de definiciones legitimadoras del Poder es un fenómeno tan antiguo como el Poder. La cuestión, por tanto, es quién tiene el Poder para atribuir a las palabras los significados que les interesan. Quien define gana.
El engaño de Delphi: 15 años y a peor
En unos pocos días se cumplirán 15 años desde que la multinacional Delphi anunciase el cierre y deslocalización de su fábrica de piezas de Puerto Real. 1900 trabajadores del metal quedaron sin empleo y su futuro se vio truncado para siempre.
El fascismo que anida en nuestros corazones
Destruir al fascismo sería poco menos que destruir una parte de nuestro corazón, escribe Antonio Méndez Rubio en su libro (FBI) fascismo de baja intensidad (…).
Mirar Cádiz
El americanismo franquista y Sevilla
Por Antonio Acosta. Catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla.
Ante el nuevo ciclo electoral
Nuevo año y vida no tan nueva. Se repiten como en un bucle viejos temas que nunca parecen desaparecer de la vida pública andaluza. Lo que pasa es que este año, y el próxima, volverán a reaparecer como serpientes electorales.
Aquello tan temido, en parte, ya ocurrió
Hay que parar a las derechas, eso está claro, y a las metástasis de la desdemocratización y la ultraexplotación del trabajo ajeno. Pero no es agitando el miedo a la ultraderecha como se les detendrá y derrotará política y culturalmente, sino mediante la identificación y la pedagogía de aquellas políticas, prácticas y estructuras no democráticas de poder que ya han tenido lugar y a través de las que VOX y todo lo regresivo se retroalimentan.
Los perros y los gatos del Cerro del Águila, y la riña por el Centro de Noche de Alta Tolerancia (CNAT)
Por Carlos García de las Bayonas Abelleira. Historiador y especialista en patrimonio cultural.
Carta (abierta) desde el sur a los tres de Oriente
Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.