Razón de mercado es razón de Estado

Razón de mercado es razón de Estado

A finales del siglo XVIII, el Estado español, dentro de las coordenadas de las políticas del Despotismo Ilustrado, prohíbe procesionar de noche a todas aquellas cofradías que venían haciéndolo en la madrugada del Jueves al Viernes Santo (…).

Otra Andalucía es posible

Otra Andalucía es posible

Más de 30 colectivos sociales y vecinales, con el apoyo de sindicatos y partidos políticos, han organizado en la ciudad de la Alhambra la Cumbre Social para exigir que la Unión Europea tenga voz propia y deje de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos.

Anteriores

Desfigurando nuestra historia andalusí

Desfigurando nuestra historia andalusí

Paseando por las tres ciudades andaluzas que más aportaron a la grandeza de al-Ándalus, Córdoba, Sevilla y Granada, hay un hecho que se repite en las tres ciudades hermanas, la falta de estatuas y grandes avenidas dedicadas a los máximos representantes de aquellas dinastías andalusíes que tanta historia, cultura y ciencia dieron y dejaron en el patrimonio de Andalucía a lo largo de ocho siglos.

Aire de calle

Aire de calle

La producción de definiciones legitimadoras del Poder es un fenómeno tan antiguo como el Poder. La cuestión, por tanto, es quién tiene el Poder para atribuir a las palabras los significados que les interesan. Quien define gana.

El engaño de Delphi: 15 años y a peor

El engaño de Delphi: 15 años y a peor

En unos pocos días se cumplirán 15 años desde que la multinacional Delphi anunciase el cierre y deslocalización de su fábrica de piezas de Puerto Real. 1900 trabajadores del metal quedaron sin empleo y su futuro se vio truncado para siempre.

Ante el nuevo ciclo electoral

Ante el nuevo ciclo electoral

Nuevo año y vida no tan nueva. Se repiten como en un bucle viejos temas que nunca parecen desaparecer de la vida pública andaluza. Lo que pasa es que este año, y el próxima, volverán a reaparecer como serpientes electorales.

Aquello tan temido, en parte, ya ocurrió

Aquello tan temido, en parte, ya ocurrió

Hay que parar a las derechas, eso está claro, y a las metástasis de la desdemocratización y la ultraexplotación del trabajo ajeno. Pero no es agitando el miedo a la ultraderecha como se les detendrá y derrotará política y culturalmente, sino mediante la identificación y la pedagogía de aquellas políticas, prácticas y estructuras no democráticas de poder que ya han tenido lugar y a través de las que VOX y todo lo regresivo se retroalimentan.