Reunión de casapuerta…
Recuerdo de chiquillo que cuando en el vecindario pasaba algo de lo que había, sí o sí, que hablar, las personas mayores -sobre todo las mujeres- se reunían en el portal del bloque.
Menú Black Friday…
A propósito del #BlackFriday vs #DíaSinCompras
Cuando Triana era Guantánamo y Sevilla el Imperio
Tal vez un día la condena de la ONU al Imperio por las condiciones en que mantiene a los presos de Guantánamo se extienda a aquel Castillo de la Inquisición, sito en Triana, donde una expresión poco afortunada o una actitud equívoca podían acarrear la delación si en ellas se adivinaba el rictus de lo herético.
Andalucía con Palestina
Siento dolor, rabia e impotencia cuando veo los crímenes de guerra que Israel está cometiendo con total impunidad en Gaza, contra población civil indefensa.
El 7 de octubre
Por Rosario Granado. Plataforma andaluza de solidaridad con Palestina.
Anteriores
Mundos inmóviles derrumbándose
Así se titula el último disco de Nacho Vegas, publicado hace un par de semanas. Esas tres palabras me sugieren un acertado y poético diagnóstico de nuestros días.
Conversaciones sobre la guerra y la paz con mi amigo Perico Cervantes
Por Leandro del Moral Ituarte. Catedrático del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla. Miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua.
Desfigurando nuestra historia andalusí
Paseando por las tres ciudades andaluzas que más aportaron a la grandeza de al-Ándalus, Córdoba, Sevilla y Granada, hay un hecho que se repite en las tres ciudades hermanas, la falta de estatuas y grandes avenidas dedicadas a los máximos representantes de aquellas dinastías andalusíes que tanta historia, cultura y ciencia dieron y dejaron en el patrimonio de Andalucía a lo largo de ocho siglos.
Aire de calle
La producción de definiciones legitimadoras del Poder es un fenómeno tan antiguo como el Poder. La cuestión, por tanto, es quién tiene el Poder para atribuir a las palabras los significados que les interesan. Quien define gana.
El engaño de Delphi: 15 años y a peor
En unos pocos días se cumplirán 15 años desde que la multinacional Delphi anunciase el cierre y deslocalización de su fábrica de piezas de Puerto Real. 1900 trabajadores del metal quedaron sin empleo y su futuro se vio truncado para siempre.
El fascismo que anida en nuestros corazones
Destruir al fascismo sería poco menos que destruir una parte de nuestro corazón, escribe Antonio Méndez Rubio en su libro (FBI) fascismo de baja intensidad (…).
Mirar Cádiz
El americanismo franquista y Sevilla
Por Antonio Acosta. Catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla.
Ante el nuevo ciclo electoral
Nuevo año y vida no tan nueva. Se repiten como en un bucle viejos temas que nunca parecen desaparecer de la vida pública andaluza. Lo que pasa es que este año, y el próxima, volverán a reaparecer como serpientes electorales.









