Movimientos
Andalucía
Andalucía es un pueblo enraizado en tierra fecunda. Un pueblo vestido de colores blanco y verde, que encalan sus pueblos y fertilizan sus campos.
Otro 3 de marzo sin responsabilidades
“Yo pude ser el responsable político y también incluso el responsable penal de aquellas muertes”. Así ironizaba muy recientemente Rodolfo Martín Villa al referirse a los sucesos de Vitoria del 3 de marzo de 1976.
Cinco años sin Gata Cattana: arañazos a la conciencia
Por Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.
Se encienden las alarmas ante la sequía en Andalucía
“Estamos en una situación muy delicada en Andalucía, ya que la sequía pertinaz que se arrastra en este año hidrológico que comenzó el 1 de octubre es preocupante y estamos al 50% de reducción frente a la pluviometría de otros años”. Son declaraciones recientes del Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, (…).
El mundo necesita más Andalucía
El pasado jueves celebró mi niño el Día de Andalucía comiendo con los compañeros y compañeras de su clase pan con aceite. Qué bonita una tierra que celebre así su día en las entrañas de los coles, donde educan y enseñan.
Opinión
Álex Vizuete, contra el viento de la comidilla
“Desde los pies a la boca, que aprendan todas de mí a querer como las locas” La escena es la que sigue: Álex Vizuete -diez años- interpreta en la final del programa Idol Kids el pasodoble “Amante de abril y mayo” (Quintero, León y Quiroga) enfundado en una bata de...
Andaluces en la Curva del Níger 5. Tras las huellas del ejército andalusí que conquistó el imperio de los Askia
El autor recuerda el viaje que hizo a la Curva del Níger en 1984, como enviado especial del Diario de Granada.
El comienzo de una gran amistad
La ganadería extensiva seguirá siendo víctima con la nueva PAC
Continuamente hemos venido escuchando la importancia de la ganadería extensiva por su importancia en fijar población rural, por la lucha contra el cambio climático, por su papel en la lucha contra los incendios forestales, por su gestión de nuestros montes y…...
¿Qué andalucismo para qué mundo?
Algunos señalan que estamos en la “tercera ola” del Andalucismo. A mí, la expresión no me parece feliz porque las olas van y vienen y el andalucismo (sobre todo entendido como soberanismo andaluz) lo que más necesita hoy es reforzar sus raíces y hacerse más sólido....
Opresión y liberación en Andalucía, según José Mª de los Santos
Por Antonio Moreno de la Fuente. Miembro de las Comunidades Cristinas Populares de Sevilla.
10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. El agua pre-vacuna para todos
El COVID-19 está teniendo en Andalucía un fuerte impacto sanitario, un impacto económico y un fuerte impacto social. Covid-19 genera miedo e incertidumbre. Un antídoto a esta incertidumbre, sin duda, han sido los servicios públicos. Los servicios públicos de agua y...
Ecologistas en Acción y Greenpeace consideran insuficiente y poco ambicioso el borrador del Plan Andaluz de Acción por el Clima
Por Daniel López Marijuán, Ecologistas en Acción, y Luis Berraquero Díaz, coordinador de Greenpeace en Andalucía.
Coronavirus: la hecatombre del neoliberalismo
En unas sociedades con un altísimo grado de división del trabajo y de interconexión social como las del capitalismo neoliberal los virus gozan de magníficas oportunidades para prosperar. Nos enseñan Epicuro y Lucrecio que la filosofía tiene como finalidad luchar...
La situación de la clase obrera: de la revista «Estudios» al “Marca”
Federico Urales, en su opúsculo Los Municipios Libres, reflexiona sobre cómo los anarquistas tenían claro que nada podían esperar de la cultura que les ofrecía el Poder, pues el Poder solo ofrece la cultura que conviene a su defensa y no la que interesa al bien del...