
Desfigurando nuestra historia andalusí
Paseando por las tres ciudades andaluzas que más aportaron a la grandeza de al-Ándalus, Córdoba, Sevilla y Granada, hay un hecho que se repite en las tres ciudades hermanas, la falta de estatuas y grandes avenidas dedicadas a los máximos representantes de aquellas dinastías andalusíes que tanta historia, cultura y ciencia dieron y dejaron en el patrimonio de Andalucía a lo largo de ocho siglos.

Aire de calle
La producción de definiciones legitimadoras del Poder es un fenómeno tan antiguo como el Poder. La cuestión, por tanto, es quién tiene el Poder para atribuir a las palabras los significados que les interesan. Quien define gana.

El engaño de Delphi: 15 años y a peor
En unos pocos días se cumplirán 15 años desde que la multinacional Delphi anunciase el cierre y...

El fascismo que anida en nuestros corazones
Destruir al fascismo sería poco menos que destruir una parte de nuestro corazón, escribe Antonio...
Anteriores
Las resistencias al derecho a decidir
Quizá una de las pulsiones humanas más potentes,...
¡Es el reparto, estúpido!
Dice la Wikipedia: “’La economía, estúpido’ (the...
Empleo en Andalucía: 10 años donde lo malo ha empeorado
Leo en “eldiario.es” un artículo que comienza...
En el 82 aniversario del asesinato
En la noche del 10 al 11 de agosto de 1936 fue...
Del neoliberalismo progresista a las economías transformadoras
Cada vez es mayor el descontento con la...
Pacta sunt servanda
Algo sucede cuando es la prensa de los poderes...
La enfermedad infantil del soberanismo
Hace unos meses me convocaron en un restaurante...
La vergüenza de Queipo en la Basílica
Ahora -¿cómo se justifica que no sea hasta...
¿A la igualdad por el punitivismo?
El pasado 19 de junio comparecí, a título...