
Un viaje lorquiano
La Estatua de la Libertad fue lo primero que vio Federico García Lorca, cuando llegó a Nueva York el 29 de junio de 1929, con su mentor Fernando de los Ríos, en el transatlántico Olimpic, gemelo del Titanic. Federico iba huyendo de una Granada ultraconservadora y...

García Caparrós, el andaluz que no volvió a casa
Recordarle, señor Bonilla, que las banderas no salieron solas, salieron en manos de los andaluces y que uno de esos andaluces no volvió a casa.

Mirar Cádiz

Declaración ante el 4-D
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado de...

El rabino Philippson y la libertad de cultos
Hace 168 años, otoño de 1854, que el rabino reformista Ludwig Philippson, influido por la obra de...
Anteriores
El devenir Infantiano en el Siglo XXI
La historia del Pueblo andaluz es la que recorre...
Días de playa (40)
Las increíbles aventuras de Gorzila en España
CAPITULO I Sólo tormentos y disgustos...
Días de playa (39)
Un nuevo acuerdo de concertación: la Junta sigue dando calor a la CEA, CC.OO. y UGT
El 30 de julio se ha firmado el “Acuerdo para la...
En patinete; siempe protegido
Ser o no ser
Olga miraba el ir y venir de los coches en el...
Días de playa (38)
La excesiva repetición en el modelo educativo español
Cenábamos un grupo de amigos este verano en un...