Andalucía, ante el Estado plurinacional

Andalucía, ante el Estado plurinacional

Los andaluces no podemos limitarnos a sentir nostalgia de aquellas históricas jornadas del 4D y el 28F. Tenemos que movilizarnos, otra vez, si queremos que nos tengan en cuenta.

La haine o cuando la Virgen deja de hacer milagros

La haine o cuando la Virgen deja de hacer milagros

Son lugares cercados por el chabolismo, las basuras, la chatarra y los escombros. Lugares donde la desolación paisajística llega hasta las azoteas de los bloques degradados donde se celebran peleas de gallos.

Anteriores

Quien contamina cobra

Quien contamina cobra

La empresa Boliden Apirsa S. L., perteneciente a la Boliden Limited, una multinacional sueca con sede y accionariado canadiense que llegó a España precedida por la retórica ecologista de la que hace gala, tiene actualmente 13 minas repartidas por el mundo y varios litigios abiertos en diferentes países por delitos ecológicos y contra la salud.

Dior o el capitalismo romántico

Dior o el capitalismo romántico

Hace dos meses mi abuela ya sabía lo del desfile de Dior y me llamó para preguntar si yo, “que estoy muy metida en el mundo de internet”, podía conseguirle una entrada. Le eché toda la fe del mundo contestándole que lo intentaría, aunque por dentro sabía que era una causa perdida desde el principio, y no es mentira que lo intenté. Por supuesto no lo conseguí, pero en este tiempo he aprendido muchas cosas del desfile y me gustaría compartir algunas reflexiones.

Una invitación a la metamorfosis

Una invitación a la metamorfosis

Mientras leía Metamorfosis del filósofo italiano Emanuele Coccia (Siruela, 2021) me asaltaba una y otra vez el recuerdo de otro libro, uno de los más queridos de mi biblioteca: En medio de Spinoza (Cactus, 2008), la transcripción de un curso que Gilles Deleuze ofreció en la Universidad de Vincennes entre el 25 de noviembre de 1980 y el 31 de marzo de 1981.

Tras las elecciones andaluzas (y II)

Tras las elecciones andaluzas (y II)

Entiendo que, para entender el resultado de estas elecciones hay que partir de que una gran parte de los votos al PSOE, desde hace muchos años, han sido votos conservadores (…).

Tras las elecciones autonómicas (I)

Tras las elecciones autonómicas (I)

Lo que realmente molesta a quienes claman constantemente por la ¡Unidad! de todos cuantos se sitúan a la izquierda del PSOE es que alguien se interponga en su objetivo de ser subalternos necesarios del PSOE en gobiernos municipales, de comunidades autónomas y del estado, a sabiendas de que esos gobiernos responderán siempre a las políticas psoístas, que no traducen precisamente los valores de izquierda.

Somos de derechas

Somos de derechas

Seguramente, cuando se publiquen estas líneas ya sabremos los resultados de las elecciones del próximo domingo 19. También, casi seguro, se habrán cumplido los augurios sobre la catástrofe de la “izquierda”.

La campaña electoral de los obispos en Andalucía

La campaña electoral de los obispos en Andalucía

«(…) los obispos andaluces, apelando a ‘la necesidad de ejercer el derecho al voto con responsabilidad’, están señalando intencionadamente al PP y VOX ante las elecciones del 19-J para que sean votados al ajustarse en mayor medida a esos “principios irrenunciables”.