
Inmigración y capital en España
Por Pedro Andrés González. Economista.

Por la propiedad pública de las tierras de Los Humosos y en defensa del modelo cooperativo de Marinaleda
Desde el pueblo de Marinaleda, tanto su Ayuntamiento, como las cooperativas y la ciudadanía, tienen una clara y firme convicción: “No vamos a permitir la destrucción del modelo cooperativo que tanto empleo y riqueza ha generado para el pueblo y la comarca por parte del actual gobierno del PP en la Junta de Andalucía”.

Sobre la muerte y la mentira
Esta es una recopilación de mis publicaciones en Facebook desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas a Israel y del inicio de la brutal represalia de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza. Han sido días de horror, de impotencia, de rabia, pero también de pensamiento.

Mirar Cádiz

Esta vez, Granada
Una vez más, Andalucía ha sido utilizada como «postal bonita» para eventos en los que Andalucía no tiene protagonismo alguno, a ningún nivel.
Anteriores
Por qué los científicos no confían en los gobiernos para frenar el cambio climático
Por Saturio Ramos. Catedrático de Física, Universidad de Sevilla.
La justicia
Anda el patio revuelto por la actuación de la justicia hispana. Quizás sea el momento de recordar,...
Tres comentarios sobre la política democrática en el reino de España
1. La política del vacío Un chiste: “Un hombre entra a un restaurante y le dice al camarero:...
La buena nueva
«¿Pa qué tanto sol? Nuestras casas están arrecías aunque haga mucha caló» ABC, el medio de...
Ese cambio climático del que usted me habla
Seguimos sin poner en marcha medidas que reviertan el origen del problema: la emisión de gases de...
Permítame usted que hable
Hace días un amigo me invitó a su casa. Una antigua casa familiar, sin pretensiones, de esas que...
El «Capitalobsceno»…
Tener más o no tener… Esa es la única cuestión. ¿O no es mejor para el espíritu de la...
En defensa de la ley de memoria de Andalucía
El movimiento memorialista andaluz ha convocado una manifestación, bajo el lema Andalucía con...
Glasgow: la emergencia climática no puede esperar
La máxima ambiental nos dice: ¡Hay que pensar en lo global y actuar en lo local”. El Ártico se...