Inicio

La ciudad de las maravillas

Un relato de Julia Moreno Sánchez.

Un limón

Relato de Julia Moreno Sánchez, especialista en movimientos migratorios.

Morir en primavera

Relato del libro "Al otro lado de todo". Ediciones En Huida,

El libro de los sueños rotos

Por Francisco Gallardo. Médico escritor.

Movimientos

Sea andaluz, ma non troppo

Sea andaluz, ma non troppo

Cuando no es por una ministra es por otra causa o persona. El caso es no dejarnos ejercer de andaluces; incluso, cuando muchos andaluces ni saben que lo somos. Ahora, la Castilla miserable machadiana, esa que desprecia cuanto ignora, ha vuelto a levantar la voz por el...

Opinión

CGT cuestiona la medida anunciada por Díaz para la reducción de las listas de espera de la Dependencia

CGT cuestiona la medida anunciada por Díaz para la reducción de las listas de espera de la Dependencia

La Sección sindical de la CGT de la Delegación Territorial de Sevilla de Igualdad y Políticas Sociales ve con escepticismo el anuncio realizado a bombo y platillo por la  Consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio,...

Acordados los servicios mínimos de la huelga de los bomberos para la Feria de Sevilla

Acordados los servicios mínimos de la huelga de los bomberos para la Feria de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla y el Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) han acordado este miércoles los servicios mínimos para la convocatoria de huelga promovida por dicha organización sindical en el Servicio Municipal de Prevención, Salvamento y Extinción de Incendios, para fechas de la Feria de Abril. En paralelo, ambas partes celebrarán este jueves una reunión, bajo los auspicios del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).

Andalucía tiene la mayor tasa de riesgo de pobreza

Andalucía tiene la mayor tasa de riesgo de pobreza

Las tasas de riesgo de pobreza más elevadas se registran en Andalucía (35,4%), Canarias (35,0%) y Castilla-La Mancha (31,7%). El porcentaje nacional de población en riesgo de pobreza se situó en el 22,3 por ciento –también con datos de ingresos de 2015–, frente al 22,1 por ciento del año anterior –con datos de ingresos de 2014–.