Movimientos
El peligro de normalizar el relato manipulado (parte 2/2)
Desmigando los medios, capítulo X.
Más libros, más libres
Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ https://twitter.com/GrunidoG https://www.facebook.com/GrunidoG https://www.pinterest.es/grunidogrrr https://www.instagram.com/grunidogrr/ @GrunidoG Ironía y sátira...
Sobre Doñana
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado de JORNALERAS EN LUCHA.
Lecturas y otras líneas de fuga
Desde La Fuga Librerías queremos recomendar lecturas. Aquí van las primeras propuestas.
Los nuevos amos del campo andaluz
Andalucía está siendo víctima de los fondos de inversión especulativos. Estos fondos buscan en Andalucía fincas “buenas y grandes”, de 500 hectáreas o más, y con posibilidades de regadío, fundamentalmente para cultivos leñosos.
Opinión
Somos de derechas
Seguramente, cuando se publiquen estas líneas ya sabremos los resultados de las elecciones del próximo domingo 19. También, casi seguro, se habrán cumplido los augurios sobre la catástrofe de la “izquierda”.
La campaña electoral de los obispos en Andalucía
«(…) los obispos andaluces, apelando a ‘la necesidad de ejercer el derecho al voto con responsabilidad’, están señalando intencionadamente al PP y VOX ante las elecciones del 19-J para que sean votados al ajustarse en mayor medida a esos “principios irrenunciables”.
La ciudad sometida al turismo
Podría decirse que pasamos así de la supeditación de la industria al urbanismo, a la supeditación del urbanismo al turismo.
Nuestra economía: descomplicando
Para descomplicar y entender, no debemos olvidar que vivimos en economía capitalista (la innombrable), una organización económica que pone a los intereses de los grandes capitales por encima de las personas, de nuestra tierra y de lo que tenga que poner. Más complicado es explicar el silencio de algunos agentes sociales, económicos y políticos en determinados temas. Pero claro, tampoco somos tan listos.
Diccionario Ultraderecha-cordura, cordura-Ultraderecha
Y a fuerza de con(s)ciencia, he aquí un intento por tratar de identificar algunos de los términos que, atontados nosotros, estamos aceptando en los últimos años como si nada, como si no amenazaran la convivencia entre personas…
Alea jacta est…
@GrunidoG
Ironía y sátira gráfica.
Sobre Política y elecciones en Andalucía
Los ciudadanos tenemos la sensación de vivir en tensión electoral permanente. Se ha impuesto un modelo de información política que rellena las páginas de los diarios, y muchos minutos y horas radiofónicos o televisivos.
Nuestra economía: el hámster
Segunda entrada de esta «nuestra economía», en la que como ya avanzamos en la primera, hablamos de la economía andaluza. Comenzamos enfrentando la mentira y propaganda propia de la época electoral en la que nos encontramos, para seguir con los «emperdedores», la relación entre universidad y el lobby minero-extractivista, la privatización del infoca y, para terminar, algo positivo: un Maestro diciendo Verdad. Menos mal.
El lujo de alimentarnos
El sistema alimentario global parece estar en jaque. La guerra en Ucrania ha traído a primera página los graves problemas estructurales de producción y distribución de alimentos.
El desembarco de la extrema derecha en la Semana Santa andaluza
Llevamos unas décadas observando cómo crece el número de cofradías y de hermanos nazarenos, cómo se sigue incrementando el patrimonio, cómo existe un mayor compromiso social, sin embargo, es muy lamentable su utilización por los intereses de la jerarquía católica y de dirigentes políticos.