Movimientos
Desertar del apocalipsis
«La politización del malestar pasa por el odio contra la vida que tenemos, movilizada por el capital y sus Estados, contra esta movilización obligatoria que tiene como modelo la lógica militar de los ejércitos: la vida como campo de batalla. Este odio libre a la movilización global encuentra hoy su salida concreta en la deserción (…).
No a las bases, ni a las guerras, ni a los que las premian
Desde el Consejo Editorial de Portal de Andalucía apoyamos y difundimos el presente comunicado con origen en diversos colectivos de Morón de la Frontera.
Un siglo y medio de los «Sucesos de Montilla»
Juan Díaz del Moral en su obra Historia de las agitaciones campesinas andaluzas recoge los “Sucesos de Montilla”.
Las dos bandas del lugar
Por Diego Rodríguez. Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz (CTM).
El diario de la Desbandá
Además de ser un médico solidario, el doctor Henry Norman Bethune fue un magnífico cronista de La Desbandá.
Opinión
El derecho a esperar milagros
Vivimos tiempos de oscuridad. Cuando aún no ha acabado oficialmente la peste, estalla una guerra en la puerta oriental de Europa. Rusia, el país invasor, es una potencia nuclear resentida y azuzada por un nacionalismo agresivo que se manifiesta en los delirios...
23 millones de razones y algunas más. Resumen de la actividad de Coop57 en 2021
Por José Manuel Betanzos. Secretaría técnica Coop 57 Andalucía.
Contradicciones a la diestra, discursos mediáticos y repercusión en la calle. Parte II
Por Juan Diego Vidal Gallardo.
La fragilidad de la razón
Pocas cosas más devaluadas en la sociedad de masas que la razón, pues con ella es una pérdida de tiempo concitar vínculos sociales cuando sucede que toda la realidad ha sido asaltada y cosida de punta a punta por el miedo, la inseguridad, la inquietud, lo irracional, el fanatismo y la violencia.
En memoria de José María Manjavacas
El próximo abril se cumplirán dos años de la muerte de José María Manjavacas: profesor universitario, antropólogo, defensor de los valores de nuestra cultura andaluza frente a la politización y el uso partidista, activista social, miembro de la coordinadora nacional de Asamblea de Andalucía, colaborador con varios artículos en Portal de Andalucía…
La guerra de Andalucía no tendrá lugar
En 1935 se estrenó la obra teatral de Jean Giradudoux, La guerra de Troya no tendrá lugar, una adaptación a su época (años previos a la II Guerra Mundial) de la famosa trama de la Ilíada. En ella, el día anterior a que estalle, los personajes Héctor, Hécuba, Andrómaca...
Andalucía
Andalucía es un pueblo enraizado en tierra fecunda. Un pueblo vestido de colores blanco y verde, que encalan sus pueblos y fertilizan sus campos.
Otro 3 de marzo sin responsabilidades
“Yo pude ser el responsable político y también incluso el responsable penal de aquellas muertes”. Así ironizaba muy recientemente Rodolfo Martín Villa al referirse a los sucesos de Vitoria del 3 de marzo de 1976.
Cinco años sin Gata Cattana: arañazos a la conciencia
Por Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.
Se encienden las alarmas ante la sequía en Andalucía
“Estamos en una situación muy delicada en Andalucía, ya que la sequía pertinaz que se arrastra en este año hidrológico que comenzó el 1 de octubre es preocupante y estamos al 50% de reducción frente a la pluviometría de otros años”. Son declaraciones recientes del Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, (…).