Movimientos

El muerto fue Mamouth Bakhoum, un senegalés sevillano
Mamouth no era un delito. Mamouth era un senegalés sevillano que solo quería vivir tranquilo y cumplir con su familia.

Veinte años abriendo puertas
Necesitamos referentes que en lo cotidiano defiendan los derechos humanos con hechos. La Asociaciones Kala este año cumple su vigésimo aniversario (…).

Revertir los vertidos de aguas de minas en el Guadalquivir, o deshacer el acuerdo fáustico entre las mineras y el gobierno andaluz
«Van ya para dos meses desde que en la Universidad de Sevilla se celebró la Jornada «El Estuario del Guadalquivir, potencialidades económicas y pasivos ambientales» (…).

Cincuenta años, ¿de qué?
Uno de los grandes déficits para la formación de una ciudadanía responsable y democrática en este país es el débil o casi inexistente tratamiento de la dictadura franquista en las escuelas, institutos, universidades, medios públicos de comunicación e incluso instituciones políticas.

Banca, armamento y Gaza. Las alternativas a la banca armada
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.
Opinión

Olimpiadas y capitalismo
Sobre la escasez, el materialismo y el extractivismo. Explicaciones económicas deportivas.

Y 88 años después, pudieron ver el mar
Memoria Histórica

Extractivismo rima con Turismo…
Gruñido GRRR. Ironía y sátira gráfica.

Las “venas abiertas” de Andalucía en ocho cantes*
Ilustraciones: Alvaro García, Seisdedos. https://seisdedos-ilustracion.com/flamencografias/

José Vigueras, un artista comprometido con Andalucía
Hemos perdido a Jose Vigueras, profesor de Bellas Artes, que se inspiró en la Institución de Libre Enseñanza para transmitir a sus alumnos del IES Severo Ochoa su afán por el conocimiento y la creación artística.

Reunión de casapuerta…
Recuerdo de chiquillo que cuando en el vecindario pasaba algo de lo que había, sí o sí, que hablar, las personas mayores -sobre todo las mujeres- se reunían en el portal del bloque.

«Van a vencer el odio que plantaste»*. Acampadas universitarias por Palestina
El 9 de mayo, las estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide decidimos que se podía y se debía hacer algo más (…).

Conciencia de paz universal
Las acciones y las políticas de construcción de paz y convivencia social, deben prevalecer frente a las guerras y los conflictos bélicos y frente a la violencia que se ejerce contra las minorías.

Masacre de periodistas en Palestina
El Sindicato de Periodistas de Andalucía ha vuelto a convocar una concentración en el monolito dedicado a Constantino Ruiz Carnero, en la ciudad de la Alhambra.

Retomar la conciencia de clase
«Sin el capitalismo las comunidades humanas, dueñas de su cuerpo, de su fuerza, de sus saberes, de sus herramientas y de su tiempo… trabajan, producen y reproducen lo necesario para la vida y su cuidado (…).»