Movimientos
Fin de la jornada
#endwork #blancoynegro #trabajo #trabajadores #work #job #workers #bahiadecadiz #metal #iron #altura #height #puertoreal #cadiz
Una economía transformadora: de la acumulación de capital al cuidado de la vida
La base de este texto es la intervención del autor en el XVII Congreso organizado por la Fundación Blas Infante con el título El Andalucismo, Hoy, presentada dentro del Área de Economía.
¿Por qué no te callas?
(Con motivo del 12 de octubre)
Andalucía y Gibraltar
Edición del pograma de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Juan José Téllez y Francisco Oda.
Andalucía de luto por Isabel II
«(…) la llamada familia real no solo no ha hecho nada por el bienestar de la población más empobrecida, sino que se ha ido enriqueciendo a costa de su propio país, alcanzando una de las principales fortunas del Estado a quien dice servir.»
Opinión
Si hay concienciación y acción colectiva, hay esperanza medioambiental
Por Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.
Réquiem por Bucaré
Por Francisco José Gavira Albarrán, de la asociación ecologista Alwadiira – Ecologistas en Acción.
Mirar Cádiz
La cotidianidad del fascismo
Han estado desatados recientemente los círculos derechistas aficionados al gatuperio. Los que hacen un arte y un instrumento de agitación A la mentira, la noticia falsa y el doble sentido. La denuncia falsa de una agresión homofóbica que no pretendía otra cosa que...
Ahora que se habla de Matria e identidades
Escribió Lorca: “Nuestro ideal no llega a las estrellas,/ es sereno, sencillo:/ Quisiéramos hacer miel como abejas,/ o tener dulce voz o fuerte grito,/ o fácil caminar sobre las hierbas,/o senos donde mamen nuestros hijos” En la planta del bloque de hormigón donde...
Responsabilidad y utopías reales
Erik Olin Wright define «utopías reales» como ideales utópicos fundados en las potencialidades reales de la humanidad. Es decir, por ejemplo, la humanidad genera alimentos para que nadie pase hambre, por tanto, es una utopía real el ideal utópico de que todas las...
Sobre el periodismo y la política
Setiembre, mes en el que reiniciamos muestras actividades tras el período de ocio y de disfrute, de las vacaciones. En agosto pensé ingenuamente que quizá en setiembre, tras días de reflexión, calma y sosiego, algunos de nuestros políticos, periodistas, comunicadores...
¿Qué está pasando en Cuba?
Lo intentaron con la Venezuela de Maduro y ahora vuelven a intentarlo con la Cuba de Díaz-Canel. Una vez desaparecidos de la escena política Fidel y Raúl Castro, los líderes carismáticos de la revolución cubana, Estados Unidos ha puesto en marcha una nueva campaña...
Sobre el «NO es NO» a los Parques Eólicos…
Los parques eólicos no vienen a resolver las necesidades energéticas de nuestras comunidades y pueblos, sino -más bien- a enriquecer a los consejeros de las compañías energéticas que nos venden, la supuesta electricidad sostenible, a precio de la producida por la...
La ciudad
La ciudad fue, desde su origen y por su misma naturaleza, un lugar asediado y asediador. Sus murallas se contraponían al campo, que carece de ellas, para definirla, concretarla y delimitarla; y sus murallas encerraban a los que vivían dentro de ellas bien...