Movimientos

La insurrección que llega
Todo el mundo sabe que esto, tal y como va, no puede sino reventar y, a estas alturas, poco parece que se pueda hacer más allá de tomar posiciones para la gran traca final que, de momento, se niega en todas partes.

Andalucía y América
Edición número 11 del programa de Canal Sur Radio «Andalucía, un pueblo con historia». Presentado por Pura Sánchez, en esta ocasión intervienen Carlos Martínez Shaw y Antonio Acosta.

Desmigando los medios, cap. III: “Sé neoliberalmente cool, que ‘lo de la clase trabajadora’ aburre”
Barrios abandonados por compañías eléctricas, actualidad sobre el caso de los ERE, la inestimable colaboración de los medios andaluces en la forma de valorar los últimos datos de Paro Registrado, la defensa de la inversión en Defensa, la ‘necesidad’ de silenciar el cambio climático y la Generación Meloni al alza…

Metástasis…
Sin la menor duda, y para poder tener alguna esperanza, hoy toca ser clara y contundentemente colapsista, decrecentista y catastrofista, ante tal metástasis por capitalismo terminal.

Del 4 de Diciembre de 1977 al 28 de Febrero de 1980: la eclosión de la conciencia política andaluza
Cada año se celebra el aniversario de aquel primer domingo de diciembre de 1977 en que Andalucía asombró al mundo e incluso se asombró a sí misma.
Opinión

Los árboles y el derecho a la ciudad
Hace unos días se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Y como es obligatorio hoy presentarse como abanderados del ecologismo, muchos gobiernos, tanto estatales como, en nuestro caso, de comunidades autónomas y de ayuntamientos, se apresuraron a sacar pecho y...

Mirar Cádiz

Claves para entender la economía andaluza (y II)
En el artículo anterior se trató de cuatro cuestiones a tener en cuenta para entender qué le pasa y cómo funciona la economía andaluza. Se partía de que 1) la economía es un producto social, para abundar en la importancia de contestar a la pregunta 2) ¿desde dónde se...

El Plan de Salustiano
Yo he visto crecer las flores en la crin de los caballos y mirlos y gorriones en los ojos de los gatos. Todo está en los corazones, solamente hay que buscarlo. Carlos Cano El Ayuntamiento y el Instituto de Enseñanza Secundaria Casas Viejas (Benalup-...

Hacia la transición ecológica y social
El acuerdo alcanzado en el último minuto por gobierno, patronal y sindicatos para prorrogar los ERTES, es más que probable que sea el último. Tenemos una fecha clave en el horizonte para hablar de economía e integración social, el 30 de septiembre de 2021. A partir de...

En resumidas cuentas…
Los principios económicos se resumen en dos: «Buscarás el beneficio con todas tus plusvalías y, te apropiarás de lo del prójimo para ti mismo.» Los sectores económicos quedan así unificados, por su valor de cambio, en un solo sector verdadero… como era en un...

España 2050 y el reto del cambio climático
Hay que pensar en lo global y actuar glocalmente, con los conocimientos globales que nos aportan la ciencia y la tecnología aplicados a nuestro entorno natural cercano. Los agricultores, los ganaderos, ellas y ellos, la gente que habita en el medio rural mira con...

¿Cómo afectó la conquista castellana a Córdoba? (II)
En el artículo anterior, publicado por el Portal de Andalucía el pasado 9 de mayo, realicé un breve recorrido histórico de la ciudad de Córdoba, desde la época de tartessos hasta la Kurtuba andalusí, resaltando los períodos romano y arábigo-andalusí en los que Córdoba...

Andalucía con el pueblo saharaui
Las Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui organizan estos días la Marcha por la Libertad para denunciar la ocupación del Sáhara Occidental, por el ejército marroquí, desde hace 45 años. Marruecos sigue violando impunemente la legalidad internacional, gracias...

Andalucismo de ida y vuelta punto com…
El flamenco, como cante nacional de Andalucía, viajó al nuevo continente para regresar empapado de nuevos ritmos y melodías desde unas tierras que se dieron en llamar la “Nueva España”. Del mismo modo, ese “género” identitario propio de estas latitudes sumó a sus...