Inicio

La ciudad de las maravillas

Un relato de Julia Moreno Sánchez.

Un limón

Relato de Julia Moreno Sánchez, especialista en movimientos migratorios.

Morir en primavera

Relato del libro "Al otro lado de todo". Ediciones En Huida,

El libro de los sueños rotos

Por Francisco Gallardo. Médico escritor.

Movimientos

Arrobados en el tubo

Arrobados en el tubo

Vivir con las ventanas cerradas y la televisión siempre encendida es la metáfora perfecta de nuestra vida.

Huelga humana

Huelga humana

Si nos estamos quedando sin respiración en una guerra contra nosotros mismos en la que no gana nadie, la salida es desertar y recuperar los afectos, los vínculos, el compromiso y la cercanía.

¿Viviendas turísticas o alquileres temporales? El problema está en la renta

¿Viviendas turísticas o alquileres temporales? El problema está en la renta

El proyecto de Ley de Vivienda estatal que prepara el gobierno pretende rebajar la presión sobre los precios del alquiler y la vivienda en determinadas áreas urbanas, calificadas de “tensionadas», donde la elevada demanda conduce a una inevitable elitización que excluye a la mayor parte de los hogares.

Andalucía: a la vanguardia del colonialismo digital

Andalucía: a la vanguardia del colonialismo digital

En el siglo XIX vendieron Andalucía, su subsuelo, como fuente de valor y plusvalía, a las empresas mineras inglesas. En el siglo XXI, se vende Andalucía, la información o datos como fuente de valor y plusvalía, a empresas norteamericanas. El colonialismo, el extractivismo, cambia el tipo de minería -del cobre a los datos, de la “Rio Tinto Company Limited” al “Data Mining”-, mientras Andalucía continúa siendo tierra saqueada, explotada, “datificada”.

Opinión

Organizaciones bicicleta

Organizaciones bicicleta

La atomización en los sectores productivos se considera una debilidad. Las empresas pequeñas, sustentadas en demasiadas ocasiones en un nombre y dos apellidos tienen supeditado su éxito a la salud del promotor si este no es capaz de expandir los objetivos del proyecto...

La “nueva normalidad” en las universidades

La “nueva normalidad” en las universidades

Aunque, en algunos casos, varias semanas después de lo usual, ha comenzado el curso en las universidades andaluzas. A los problemas tradicionales que condicionan su adecuado funcionamiento (insuficiencia de presupuesto, grave precariedad de una parte muy importante...

Teletrabajo: el nuevo fetiche progre

Teletrabajo: el nuevo fetiche progre

El pasado 23 de septiembre se publicaba en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Un logro más del Gobierno de progreso. Como señala en su Exposición de Motivos, “la virtualización de las relaciones...

Enemigo público

Enemigo público

No deja de ser sorprendente como, en el contexto actual, con todos los problemas que está arrastrando la sociedad, la ocupación se ha instalado en el debate, no ya como un problema relevante, sino como autentico enemigo público. Esto es un logro de la derecha, que ha...