Movimientos

La justicia
Anda el patio revuelto por la actuación de la justicia hispana. Quizás sea el momento de recordar, sobre todo para los bienpensantes que creen en la representatividad democrática del estado, lo que decían los clásicos revolucionarios sobre éste y respecto a uno de sus...

Tres comentarios sobre la política democrática en el reino de España
1. La política del vacío Un chiste: “Un hombre entra a un restaurante y le dice al camarero: joven, ¿me da un café sin crema por favor?. El camarero le responde: disculpe señor, se nos terminó la crema, ¿se lo puedo poner sin leche?” El psicoanalista André Green...

La buena nueva
«¿Pa qué tanto sol? Nuestras casas están arrecías aunque haga mucha caló» ABC, el medio de comunicación y propaganda de las élites andaluzas (uno de tantos), nos da la “buena nueva”: “Andalucía tramita casi un millar de proyectos de energía renovables con una...

Ese cambio climático del que usted me habla
Seguimos sin poner en marcha medidas que reviertan el origen del problema: la emisión de gases de efecto invernadero y el aumento de las temperaturas medias. Los últimos datos son el peor diagnóstico. El año 2020 ha vuelto a ser, los datos lo constatan, un año...

Permítame usted que hable
Hace días un amigo me invitó a su casa. Una antigua casa familiar, sin pretensiones, de esas que tienen una sola planta y azotea, en su caso, patio interior con un limonero gigante. Pensé en voz alta que qué suerte tenía ese limonero porque mi amigo viviera en su...
Opinión

La justicia va por barrios
“Todos somos iguales, pero algunos más iguales que otros”. George Orwell Los estragos que producen las llamadas crisis económicas no son iguales, por muchas veces que nos lo digan desde sus medios, para todas las personas. Y es por dos motivos principales: las...

Granada insólita (4)

Donde empieza la familia, acaba la política
En su obra Psicología de las masas y análisis del yo, publicada en 1921, Sigmund Freud, quizá el teórico político moderno que —a pesar de su declarado ateísmo— mejor ha continuado la tradición letárgica del judaísmo, señalará a la Iglesia católica y al Ejército como...

Granada insólita (3)

Bahía de Cádiz: sin unión no hay futuro
Las cadenas productivas territoriales localizadas en la Bahía de Cádiz, en términos generales, son actividades compuestas por empresas de muy diversa dimensión. En la industria naval, en la aeronáutica o en el turismo, existen pequeñas, medianas y grandes empresas....

Granada insólita (2)

El «economito» del «para todos»…
Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ [1] https://twitter.com/GrunidoG [2] https://www.facebook.com/GrunidoG https://www.pinterest.es/grunidogrrr [3] https://www.instagram.com/grunidogrr/...

El COVID19 como aliado para la justicia ecosocial
En un marco global de libre mercado en el que el capital sigue siendo pieza angular, la lucha frente al cambio climático tiene, por lo civil o lo criminal, un fondo económico. La voluntad y el énfasis de las acciones de agentes públicos y privados deben analizarse...

La tradición franquista de la derecha
En el escenario político de este Estado, al igual que ocurre en buena parte de Europa, no existen partidos conservadores con solera centenaria como sucede en la izquierda. En el ejemplo español con sus dos dictaduras del siglo XXI, no ha existido necesidad de que...

Editorial: SOS Costa de Cádiz
El Equipo Editorial de Portal de Andalucía se adhiere a la campaña «SOS Costa de Cádiz» de Ecologistas en Acción de Cádiz». A continuación reproducimos el manifiesto: «Un nuevo tsunami de especulación urbanística recorre el litoral de Cádiz. Desde Trebujena a Tarifa,...