
Soberanía alimentaria
Tras meses de protesta parece que remiten las acciones de los agricultores y ganaderos con sus tractores, entre otras cosas porque desde Bruselas se ha oído la voz del campo y se buscan soluciones para paliar algunos de sus problemas y reivindicaciones.

Si no se cura hoy…
A propósito de la descarada, contundente y preocupante desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública…

Menos milongas: tu “patria” detesta mi barrio
Los informativos de mayor audiencia lo tienen claro. Sus noticias nos muestran a diario a
los autores del estribillo socio-político de moda: “España se rompe; están troceando nuestra casa común” (en realidad, no ven España como “nuestra casa común”, sino como su jardín privado, su excluyente club social).

La astracanada de Vox y cómo llegar a fin de mes
En la sesión histórica en el Congreso de los Diputados en la que tras su aprobación por 180 síes y 170 noes, se utilizaron las lenguas cooficiales con el castellano: Catalán, Euskera y gallego, los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo (…)

Un viaje lorquiano
La Estatua de la Libertad fue lo primero que vio Federico García Lorca, cuando llegó a Nueva York el 29 de junio de 1929, con su mentor Fernando de los Ríos, en el transatlántico Olimpic, gemelo del Titanic.
Anteriores
Juanma Moreno, “buen presi” para la Junta, aunque apenas conozcamos lo que hace
Por Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.
Víctimas del terror de primera y segunda
En las últimas semanas la Memoria Histórica ha vuelto ocupar espacios en la atención pública. Unas...
Beatificación versus República
El Vaticano ha beatificado, ayer 16 de octubre, a 127 sacerdotes, seminaristas, religiosos y...
Mirar Cádiz
La colonialidad en Andalucía y América
La colonialidad, junto al patriarcado y al clasismo, ha sido y es uno de los tres pilares básicos...
12 de octubre: los pecados de la conquista
Isabel de Castilla estaba en el campamento militar de Santa Fe, cerca de Granada, donde había...
Vuelta a las (j)aulas del saber…
¿Será capaz la Universidad de adaptarse y dar respuesta, con la urgencia requerida, a las...
Aprendamos de los sabios
“La Agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo, y la ocupación más...