Movimientos
Nuestra economía: la financiarización del campo andaluz
Con la pandemia del Covid-19, las inversiones de capital foráneo en la agricultura andaluza aumentaron. Durante 2022 se están alcanzando las cotas más altas de los últimos 15 años en las compraventas de fincas rústicas.
Esperar la muerte
David de la Cruz vuelve a escribir sobre los campamentos de refugiados saharauis, lugar al que ha viajado con la Federación de Asociaciones Gaditanas Al Huriya.
El genocida Queipo, de la Macarena al infierno
El militar más sanguinario de la represión franquista, responsable de la desaparición de 45.000 andaluces, ha sido expulsado del templo sevillano.
Andalucía ante la transición energética
Por Jesús Sendra (abogado) y Antonio Sánchez y Óscar García (Talaios Andalucía).
Un pueblo digno
David de la Cruz ha viajado con otras 24 personas desde Cádiz a los campamentos de refugiados saharauis. El viaje ha sido organizado por la Federación de Asociaciones Gaditanas Al Huriya, junto a la Delegación Saharaui para Andalucía y las asociaciones provinciales de Sevilla y Granada.
Opinión
Permítame usted que hable
Hace días un amigo me invitó a su casa. Una antigua casa familiar, sin pretensiones, de esas que tienen una sola planta y azotea, en su caso, patio interior con un limonero gigante. Pensé en voz alta que qué suerte tenía ese limonero porque mi amigo viviera en su...
El «Capitalobsceno»…
Tener más o no tener… Esa es la única cuestión. ¿O no es mejor para el espíritu de la abundante fortuna, no sufrir los insultos de la necesidad, alejando los golpes y dardos de la pobreza, levantando muros contra el océano del miedo, y oponerse a él y que así...
En defensa de la ley de memoria de Andalucía
El movimiento memorialista andaluz ha convocado una manifestación, bajo el lema Andalucía con Memoria, para exigir a la Junta que reactive la Ley de Memoria Histórica y Democrática 2/2017. Los motivos para movilizarse están más que justificados. Desde que la derecha...
Glasgow: la emergencia climática no puede esperar
La máxima ambiental nos dice: ¡Hay que pensar en lo global y actuar en lo local”. El Ártico se calienta. Al final de cada verano ártico vemos con estupor la pérdida de hielo producida por el retroceso de los glaciares, fruto del calentamiento global. En 2018 el ritmo...
La poética del boniato
En 1952, una mona de la isla de Koshima aprendió a lavar boniatos en la orilla del mar. Los boniatos así limpios sabían menos a tierra y tenían además un agradable saborcillo a salado; poco a poco, el resto de su clan comenzó a imitarla. Seis años después, no solo...
Mirar Cádiz
Os debo una. ¡Por mis muertos!
El pasado mes de junio recibí una invitación a participar en un grupo de discusión on-line para hablar de los cementerios del futuro. Como podréis imaginar, aquello me dejó perpleja. Quien me hacía tal invitación era un colega y amigo antropólogo al que la Asociación...
Por la derogación de las reformas laborales
El 40º Congreso del PSOE nos recordó el compromiso gubernamental de derogación de la Reforma Laboral y de la Ley Mordaza. Y fue Pedro Sánchez quien sacó a relucir ambas cuestiones pendientes. En relación con la primera, es relevante señalar que en los últimos días una...
Sobre la confluencia (en Cádiz capital)
Nunca he sido partidario de la unión de la izquierda «per se», creo en la unidad pero no como respuesta a un anhelo histórico, sino con un horizonte común y un camino compartido. Un horizonte común y un camino compartido en el que se respete la diversidad, se...
Arbitraje de consumo andaluz: un mismo equipo
A finales de los años 80 del siglo XX comenzaron una serie de experiencias piloto para la puesta en marcha de las Juntas Arbitrales de Consumo. En Andalucía, la primera Junta Arbitral de Consumo fue la de la Junta de Andalucía, en 1993. Entonces, como ahora, el...