Movimientos

Andalucía, un pueblo con historia (4): el flamenco y la identidad cultural andaluza
Como manifestación artística compleja, mestiza y en proceso, es difícil definir el flamenco; una expresión cultural que hace del cuerpo su instrumento señero y principal, ya sea a través de la voz, las manos que hacen palmas o rasguean la guitarra, los pies, que...

Levante fuerte en Cádiz
www.andresramirezfotografia.com

Víctimas del terrorismo
En unos días tomará carta oficial el último ninguneo que se perpetra con las víctimas del golpismo y el franquismo.

Armamento y dinero (2ª parte). Los que financian las armas. Alternativas a la banca armada: el caso de Coop57
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.

Armamento y dinero (1ª parte). Una cumbre, el gasto militar, unas acciones y muertes
Por José Manuel Betanzos. Autonomía Sur Cooperativa y Coop57 Andalucía.
Opinión

Un dieciocho de Brumario
“Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su voluntad, bajo condiciones elegidas por ellos mismos, sino bajo condiciones directamente existentes, dadas y heredadas”. Así reflexiona Karl Marx en el comienzo de su obra breve El dieciocho de Brumario de...

Hasta… en la sopa
Tenemos a Madrid y a sus habitantes hasta en la sopa. Así ha sido siempre pero últimamente lo es más, mucho más. Sería una curiosidad antropológica saber qué opinan de la letra de su himno escrito por el filósofo Agustín García Calvo, los actuales gobernantes...

COVID veo, concertación social quiero
Palacio de San Telmo (Sevilla), 22 de marzo de 2021. El presidente de la Junta de Andalucía, las secretarias generales de UGT y CC.OO. y el presidente de la CEA firman el “Acuerdo andaluz de medidas extraordinarias en el marco de la reactivación económica y social”....

14 de abril, compañero
Por Paqui Maqueda Fernández.

Tres caballeros, Sevilla

De marmotas y hormigas. Documental andaluz
Por Juan Diego Vidal Gallardo. Periodista y escritor moronense.

Si miras el dinero, Sevilla

Mirar Cádiz

¿Esperábamos que esta vez las cosas fueran a ser diferentes?
Por Juan Manuel Barrios Blázquez. Biólogo, ecijano y profesor jubilado.
