Movimientos

¡Dejad que la vida siga!
Mientras la extrema derecha gana las elecciones en EE.UU. y en Austria, el país que se rindió a los pies de Hitler el 14 de marzo de 1938, mientras el PP aleja su apoyo a la regularización de 500.000 migrantes en pleno endurecimiento de su política migratoria, mientras Alemania endurece el control de sus fronteras a raíz del auge de la extra derecha… vuelve a producirse una de las mayores tragedias en las aguas de Canarias.

De vuelta con el problema de la vivienda en Andalucía
La vivienda lleva siendo una cuestión política clave desde hace siglo y medio, cuya naturaleza, sin embargo, ha cambiado mucho.

El último paseo cumple diez años
Antonina Rodrigo ha sido este año la invitada en la décima edición del Último Paseo, una marcha popular, desde Víznar hasta Alfacar, para rendir homenaje a Federico García Lorca y a todas las víctimas del franquismo.

Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante
Texto leído en Sevilla el 10 de agosto de 2024 en el acto de homenaje a Blas Infante.

Olimpiadas y capitalismo
Sobre la escasez, el materialismo y el extractivismo. Explicaciones económicas deportivas.
Opinión

Andalucismo, economía y lucha de clases
Por Pedro Andrés González Ruiz, miembro de la clase obrera y licenciado en Ciencias Económicas.

Prólogo de «Una aproximación al capitalismo andaluz»
Prólogo de Manuel Delgado Cabeza de «Aproximación al capitalismo andaluz». Libro de Óscar García Jurado editado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza, Talaios Kooperatiba y El Taller.

Plaza de España. Cierre en falso de la turistificación
«(…) el último tiempo, ayuntamientos y Junta de Andalucía se han convertido en consejos de administración del capital turístico e inmobiliario.»

Andalucía: tras el 28 F ya huele a Primavera
Ya se huele a azahar, ya los naranjos lucen sus botones blancos y desparraman su perfume por las calles y plazas de Andalucía.

Andalucía: la urgencia de tomar conciencia
Ojalá muchos andaluces y andaluzas que siente su tierra y su pueblo encuentren la manera de tomar conciencia de la nación andaluza. La proclama de nuestro himno ¡Andaluces levantaos! solo será posible cuando el pueblo andaluz sienta y tome conciencia de lo que fuimos y lo que somos.

Andalucía es Sustantiva
Andalucía es sustantiva, y no es sólo una cuestión sintáctica… Andalucía, hoy, como sujeto político, ¿no estaremos haciendo un análisis de su realidad, sin táctica?… Cuestiones a reflexionar, al menos, el primer domingo del duodécimo mes del año y, también, el último...

La de cosas que hemos hecho mientras vosotros pronunciábais eses*
La niña, el profesor y yo, en nuestras respectivas experiencias, compartimos haber sido negadxs por la manifestación explícita de nuestros orígenes al interior de contextos académicos/profesionales.

28F: el derecho a decidir nuestro futuro
Han pasado 44 años, desde el histórico referéndum del 28F. (…) el balance no puede ser más negativo.

Una regulación a la carta de los grandes inversores en viviendas turísticas
Con el nuevo decreto la Junta de Andalucía actúa como el consejo de administración que rige los intereses colectivos de la industria hotelera e inmobiliaria, unidas por su confluencia en las ahora viviendas “de uso turístico”.

Febrero, las letras y el Sur
No se salva esa Andalucía que protege a duques y terratenientes chupa-aguas de marismas y olivares.